Culpables“, el nuevo documental producido por Resumen Latinoamericano en colaboración con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) fue presentado a sala llena esta mañana en el Centro “Fidel Castro”.

En torno a la temática del bloqueo económico, comercial y financiero que recae sobre Cuba hace más de seis décadas gira el nuevo documental de la fotorreportera cubana y realizadora Yaimi Ravelo.

Yaimi Ravelo presenta “La gota de agua” en el Tribunal Internacional contra el Bloqueo / Bruselas 2023

Basado en lo acontecido durante el Tribunal Internacional contra el Bloqueo el pasado 16 y 17 de noviembre de 2023 en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica) en el cual prestigiosos especialistas e integrantes de organizaciones de juristas de Europa y Estados Unidos impugnaron esta medida coercitiva unilateral impuesta por Estados Unidos en 1962 bajo la administración Eisenhower, Culpables recoge las acusaciones y evidencias de una política que continúa vigente hasta nuestros días, afectando todas y cada una de las esferas de la vida cotidiana de cubanos y cubanas.

Fernando González Llort, Presidente del ICAP y Héroe de Cuba, insistió en el valor que tiene este documental como herramienta jurídica, con sólidos argumentos y evidencias de las violaciones de las leyes internacionales, que permitirá no sólo conocer en detalle las consecuencias que tiene esta política de asfixia económica sobre el país, sino también entender cómo se convierte en una guerra económica contra todo un pueblo.

“Fidel, solidaridad, justicia y soberanía”. Con estas cuatro palabras su realizadora, Yaimi Ravelo, definió la esencia de este nuevo documental que vio la luz hoy luego de arduos meses de trabajo.

Ravelo explicó su interés en plasmar ese sentimiento de solidaridad y amor por Cuba que pudo evidenciar en primera persona durante las audiencias en Bruselas, espacio donde presentó “La gota de agua” -otro documental de su autoría junto a la realizadora Iriana Pupo-, el cual sirvió como testimonio gráfico por la parte cubana para testificar las dificultades y sufrimientos que genera la existencia de una medida coercitiva de este tipo en un área tan sensible como lo es la salud.

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares