Una noticia sorprendió en las últimas horas a todo el mundo, el Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, fue nombrado administrador en funciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).


Fuente: Cuba en Resumen

La nota de prensa de la oficina del portavoz del Departamento de Estado, dice lo siguiente: “Como medida provisional para obtener el control y una mejor comprensión de la actividad de la agencia, el presidente Donald J. Trump, ha nombrado al secretario de Estado Marco Rubio administrador en funciones”.

Según Donald Trump, criterio que ha sido respaldado por Marco Rubio y Elon Musk, la USAID se ha desviado durante mucho tiempo de su misión original de promover responsablemente los intereses estadounidenses en el extranjero.

Rubio aseguró que el nivel de «insubordinación» que hay en la entidad «hace imposible efectuar una especie de revisión seria» y se mostró «muy preocupado» por las informaciones de que los empleados de la agencia se están «negando a cooperar» con personas vinculadas al nuevo Gobierno de Donald Trump.

Menudo administrador ha nombrado la Casa Blanca para su institución estrella en las relaciones internacionales, la USAID ha sido la punta de lanza del intervencionismo yanqui en el mundo, fachada perfecta de los servicios especiales de ese país.

Bajo su tutela se han realizado un centenar de golpes de estado, revoluciones de colores, acciones encubiertas, se ha entrenado a represores, torturadores y asesinos.

La USAID financia a miles de ONG en todo el mundo, cuyo propósito es desestabilizar regiones enteras, bajo el manto de la ayuda internacional, ha formado a activistas del caos y pagado a Judas de toda laya.

Por otro lado, el administrador recién nombrado, es conocido por sus posiciones de línea dura a favor de Israel y contra Irán, China, Cuba, Venezuela, y Nicaragua. Es uno de los senadores que más dinero ha recibido de la Asociación Nacional del Rifle, que le ha donado 3.303.355 de dólares.

En 2016, promulgó un proyecto de ley conocido como «Nica Act» que tiene como objetivo limitar el acceso de Nicaragua a préstamos internacionales​.

Asimismo, en el 2011 apoyó la agresión militar contra Libia, también ha sido feroz crítico del presidente de Colombia, Gustavo Petro, mientras simpatiza con Javier Milei, en Argentina, o Nayib Bukele, en El Salvador.

Además, es antiabortista, anti inmigrante, defensor del derecho de los ciudadanos a portar armas, etc.

Muchos comentan la contradicción que significa su ascenso al lado de Trump, a pesar de que su visión de EE.UU. poco tiene que ver con el aislacionismo que pregona y defiende este.

Además, ha sido un duro crítico del actual presidente, llegando a mantener fuertes enfrentamientos en años anteriores y durante la última campaña por la candidatura del partido.

Quizás su ascenso se debe a su trabajo como presidente del Comité de Inteligencia en el Senado y miembro del Comité de Relaciones Exteriores, donde tuvo acceso a información importante sobre su actual jefe.

Es bueno recordar que, cuando las investigaciones relacionadas con la supuesta intervención rusa en las elecciones de EE.UU. y la relación de Trump con Moscú, la mayor parte de la información iba a parar a manos del Comité de Inteligencia.

Se trata solo de una conjetura, pero dadas las circunstancias puede tener visos de realidad.
De todas formas, hay que dar tiempo al tiempo para ver cuál será el resultado de este “matrimonio” entre el que fue considerado príncipe heredero del Partido Republicano hace unos años y el “infalible” magnate inquilino de la Casa Blanca.

Por ahora, parece ser su hombre de confianza, no es poca cosa que ponga en sus manos a la USAID, una entidad creada por una ley del Congreso, que tiene un presupuesto de 42.800 millones de dólares, cuenta con unos 10.000 empleados, centenares de ONG, agencias gubernamentales y patrocinadores a su servicio. ¿Cuál es su tarea, salvar, domar o destruir a la USAID?

(*) Escritor, profesor, investigador y periodista cubano. Es autor de “Juego de Iluminaciones”, “El caballero ilustrado”, “El adversario”, “Enemigo” y “La guerra que se nos hace”.

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares