LLAMAMOS A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A MOVILIZARSE POR LA PAZ, fue la convocatoria que el pasado 23 de junio la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) hizo pública, llamando a todas la personas de buena voluntad en el mundo a que respaldaran con su firma la imperiosa necesidad de poner freno «al genocidio en la Franja de Gaza; a los ataques y asesinatos selectivos en otros países de la región; a la escalada bélica contra Irán; en suma, al desenfreno criminal de Israel».
En el texto se citan las palabras del canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien recordó recientemente que «La paz a través de la fuerza es una doctrina imperialista que intenta imponer el terror, el armamentismo y la desestabilización mundial como medida para intentar sostener la debacle hegemonista de EE.UU.».
El llamado fue difundido en ocho idiomas, y recibió el respaldo de más de mil cincuenta firmas individuales y setenta organizaciones e instituciones de 46 países.
Entre las primeras adhesiones al texto, junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y a los cinco luchadores antiterroristas y héroes de la República de Cuba, aparecen:
Atilio Boron, Argentina; Luis Britto García, Venezuela; Ignacio Ramonet, España; Abel Prieto Jiménez, Cuba; Stella Calloni, Argentina; Fernando Morais, Brasil; Fernando Rendón, Colombia; Héctor Díaz Polanco, México;Tania Crombet Ramos, Cuba; Manu Pineda, España; Daniel Jaude, Chile; Eduardo Torres Cuevas, Cuba; Ghassan Ben Jeddou, Líbano; Gilberto López y Rivas, México; Carmen Bohórquez, Venezuela; Lis Cuesta Peraza, Cuba; Anarella Vélez Osejo, Honduras; Kostas Isychos, Grecia; Leonid Savin, Rusia; Pavel Égüez, Ecuador; Patricia Ariza, Colombia; Joao Pedro Stedile; Brasil; Wafica Ibrahim, Líbano; Tristan Bauer, Argentina; Bill Hackwell, EE.UU.; Mauro Casadio, Italia; Chiqui Vicioso, República Dominicana; Yehia Ghaddar, Líbano; Pedro Calzadilla, Venezuela; Irene León, Ecuador; Mariela Castro Espín, Cuba; Gabriela Rivadeneira Burbano, Ecuador; Hildebrando Pérez Grande, Perú; Arnoldo Mora Rodríguez, Costa Rica; Carlos Margotta, Chile; Jandira Feghali, Brasil; Aleida Guevara March, Cuba; Luciano Vasapollo, Italia; Patricia Villegas, Colombia; Marwa Osman, Líbano; Rev. Raúl Suarez, Cuba; Elier Ramírez Cañedo, Cuba; Sergio Arria, Venezuela; Tatiana Coll, México; Marilia Guimaraes, Brasil; Omar González Jiménez, Cuba; Héctor Tajan, Uruguay; Ricardo Patiño, Ecuador; Vicente Otta, Perú; Marta Bonet, Cuba; Graciela Ramírez, Argentina/Cuba; Javier Couso, España; Fernando Buen Abad, México/ Argentina; Katiuska Blanco, Cuba; Gabriela Cultelli, Uruguay; Nines Maestro, España; Paula Klachko, Argentina; Yasel Toledo, Cuba; Cecilia Todd, Venezuela; Hernando Calvo Ospina, Colombia/Francia; Jaime Gómez Triana, Cuba; Manolo Teniente, España; Roberto Casella, Italia; Ticio Escobar, Paraguay; Alexix Triana, Cuba; Rita Martufi, Italia; Katrien Demuynck, Bélgica; Rene González Barrios, Cuba; Nantia Valavani, Grecia; Marco Papacci, Italia; Alexis Díaz-Pimienta, Cuba; Ramón Pedregal, España; Janine Solanki, Canadá; Crispin Kabasele Tshimanga, República Democrática del Congo; Techi Cusmanisch, Paraguay; Nayar López, México; Gabo Sequeira, Argentina; José Manzaneda, España; Yeshika Crespo, Bolivia; Pascual Serrano, España; Marc Vandepitte; Bélgica; Manuel Santos, Argentina; Aaron Kelly, Irlanda; Camille Chalmers, Haíti; Fernando Luis Rojas, Cuba.
Algunas organizaciones e instituciones firmantes:
Unión Árabe de Cuba; MST, Brasil; Movimiento Poético Mundial, Canto de Todos; Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos; Fire This Time Movement for Social Justice; Mobilization Against War and Occupation (MAWO), Canadá; Espacios Libres de Apartheid, Uruguay; Asociación de Solidaridad Internacional UNADIKUM, España; Sociedad de Amistad Australia-Cuba, Australia; Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba; Federación de Entidades Argentino-Palestinas; Comité Manos fueras de Cuba, Los Ángeles, EE.UU; Asociación Cultural José Martí/RS, Brasil; Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo, Venezuela; Workers World-Mundo Obrero, EEUU; Centro Brasileiro de Solidaridad con los Pueblos y Lucha por la Paz (Cebrapaz), Brasil; Red de Comunistas, Italia; Centro de Estudios CESTES, Italia; Asociación Socio Cultural La Desbandá, España; Partido Comunista de Australia; Casa de Nuestra América José Martí, Venezuela; Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela Cuba; Jordanian Women’s Association, Jordania; Entafidi Iraqi Feminist Movement, Iraq; The Women’s Office in the Lebanese Communist Party, Líbano; Union of Palestinian Working Women’s Committees, Palestina; Saharan Human Rights Defenders (CODESA), Sahara; Red Europea de chilenos por Derechos Cívicos y Políticos; Centro Cultural «Nuestra América», Grecia; Capítulo Brasil Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos; Al Mayadeen; Cubainformación; Resumen Latinoamericano.
Al mismo tiempo en que se difunde este llamamiento, continúan los bombardeos y asesinatos de palestinos y palestinas en Gaza, se torturan prisioneros en las cárceles israelíes, se persigue y ultima a los periodistas que muestran el rostro del horror sionista, se consuma el genocidio de todo un pueblo por el solo hecho de existir. Es por ello que este llamado por la paz es permanente, actual y necesario.
Salvemos la humanidad, y defendamos la PAZ.