Mandatory Credit: Photo by IBL/REX/Shutterstock (68401a)Fidel CastroFidel Castro - 1978

El Comandante Fidel Castro Ruz nació en Cuba hace 99 años y ya no está físicamente entre nosotros desde noviembre de  2016 pero sigue naciendo y renaciendo en los que  resisten y luchan en todos los frentes de  batallas  en estos tiempos cuando  estamos viviendo  un proceso de enormes cambios y grandes amenazas,

Es el caos de la resurrección y el eterno valor  de su legado es nuestra marcha hacia un futuro de dignidad  para la humanidad. Cuba  nos demuestra lo que significa este legado que  abre e ilumina los caminos de la liberación para los pueblos del mundo.

Es un período histórico  donde se juega el destino, el futuro y  la posibilidad o no de la sobrevivencia  de la humanidad , y la decisión del gobierno y el pueblo de Cuba,  en uno de sus más difíciles momentos,  fue conmemorar  el aniversario del nacimiento del líder de la Revolución Cubana en Birán, Holguín el 13 de agosto de 1926, con eventos  culturales que mostraron al mundo  la resistencia de una cultura viva, desafiante, ante los oscuros laberintos del colonialismo que intenta regresar a Nuestra América.

Es esta revolución de la cultura lo que inquieta al poder hegemónico, y es uno de los mayores legados de Fidel, que alienta la imaginación creativa de nuestros pueblos, capaz de  despertar a sociedades zombificadas, víctimas  del proyecto de dominación y del colonialismo cultural del que seguimos siendo víctimas en nuestra región, gracias a la  dependencia, que continúa en este siglo XXI.

Una dependencia que ya no basta a las necesidades imperiales ante la nueva realidad de un mundo en cambio acelerado, enfrentando  Estados Unidos y sus asociados  a potencias como China, la Federación Rusa y una cantidad de países donde vive el 60 por ciento de la población mundial en enormes y ricos territorios.

El poder hegemónico, cada vez más desgastado,  avanza violentando todo a su paso porque necesita  asegurar el control de los países de América Latina y el Caribe  y mueve sus cartas de poder  para silenciarnos, confundirnos, acelerar la dominación colonial de nuestros territorios. A través de toda su historia imperial nos consideraron su “patio trasero”.

Destruir nuestra cultura, nuestra identidad, es un paso indispensable. Borrar nuestro pasado de resistencia a la expansión imperial es robarnos el futuro como países independientes y libres al fín. El pueblo cubano nos mostró también el camino, amenazado como nunca antes, celebrando la vida  bajo  los terrorismos del poder hegemónico.

El sometimiento sólo se puede lograr si nos hunden en la pobreza, el hambre, la ignorancia, si nos borran identidades y culturas, para lo cual necesitan destruir todo gobierno que legisle y actúe en favor del pueblo, que  rescate las glorias del pasado y del presente para armar un futuro de paz y de justicia..

Para eso hay que arrancar de raíz la  ignorancia  y todo lo que ata las manos de los pueblos y lograr que el ser humano recupere su humanidad entendiendo ésta como dignidad.  Se hace muy difícil ahora cuando  sólo lograr la sobrevivencia  parece un sueño inalcanzable, pero no imposible. Ya no nos dominan con espejitos de  colores, necesitan herramientas  de nuevas y sofisticadas tecnologías, que ellos manejan y que cambian el eje de nuestras sociedades.

Han logrado, con el control de los medios de comunicación masiva, entre ellos las redes sociales, que utilizan masivamente como un arma muy bien aceitada, paralizando  a sectores de nuestras sociedades.  Los dueños de esas nuevas tecnologías se han convertido en los grandes magnates sólo comparables con los fabricantes de armas de una inimaginable sofisticación.

En estos momentos como nunca antes nos falta el comandante Fidel Castro, aunque  su visión de tan largo alcance nos permite, como un poderoso refugio, acudir  a  su pensamiento que cabalga por el mundo, sus discursos, escrituras y su voz  que se adelantan a todos los tiempos.

Estamos ante la posibilidad de una guerra con el uso de armas nucleares. Desde hace muchos años atrás ya lo advertía Fidel  en 2007.   “Hoy el mundo cuenta con decenas de miles de bombas nucleares, 50 veces más poderosas con portadores varias veces más veloces que el sonido y de una precisión absoluta, con los cuales nuestra sofisticada especie puede autodestruirse”algo que  llevaba  años denunciando el líder cubano.

Lo mismo hacía cuando abordaba el tema del calentamiento global  que  advertía “como la terrible espada de Damocles que pende sobre la vida de la especie”, lo que no era  conocido “por la inmensa mayoría de los habitantes del planeta y , aún hoy existe gran ignorancia y confusión sobre estos temas”.  Si se escucha a los voceros de las trasnacionales y su aparato de divulgación, “vivimos en el mejor de los mundos” escribió Fidel con ironía y analizó  que lo que  nos vendía  y vende la publicidad del imperio con todo ese lenguaje de la seducción colonizadora destinado a confundir, ya que  la población no puede acceder a otras voces silenciadas por la dictadura mediática .

El poder de los medios de comunicación, las redes sociales, los aparatos transmisores  que invaden cada rincón de nuestros pueblos,  están bajo el mando de generales mediáticos, con un gran poder de fuego, por lo que ensamblan  con el poderío militar, aterrorizando, corrompiendo y confundiendo.

Lo advirtió Fidel y lo escuchamos con esa pasión en su voz, con la precisión de su lenguaje y la convicción  con que nos mostró y nos muestra  la otra cara de un mundo, ahora invivible e incierto, y nos señaló el rumbo hacia “otro  mundo  posible” y necesario para salvar a la humanidad.

No hubo un solo período histórico en que Fidel Castro perdiera la mirada estratégica, la advertencia necesaria,  y si no hubiéramos perdido  nosotros la posibilidad más importante que tuvimos que fue lo sucedido al comenzar el siglo XXI, cuando habíamos logrado superar diferencias, diversidades, asimetrías  para comenzar otro camino  de unidad en noviembre  de 2011, cuando en Caracas, Venezuela, se puso en marcha la Comunidad de Naciones Suramericanas y Caribeñas (CELAC) estaríamos hoy en otra situación.

La unidad de entonces alertó  a Estados Unidos en su proyecto geoestratégico actual de recolonización de América Latina y el Caribe en este siglo.  Una unidad  que era el sueño eterno y tantas veces solitario de Fidel  que  se reavivó al encontrarse  con el líder venezolano  Hugo Chávez, amparados por  las sombras de José Martí y de Simón Bolívar y de todos los héroes de cada país en Nuestra América. Todavía quedan rescoldos de ese fuego, que hay que recuperar.

 CARTA DE FIDEL A LA UNCTAD

Ante todo esto resulta  muy esclarecedora  la carta  enviada por Fidel  a la XI conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) el 13 de junio en junio de  2004  destacando las esperanzas surgidas por  la creación de este organismo de la ONU, y  advertía con cifras y precisiones que era “ casi imposible medir el daño ocasionado” a nuestros países  por el tipo de relaciones comerciales que, a través de los senderos sinuosos de la OMC y los tratados de libre comercio, se imponen  a los países pobres”  incapaces de competir con la tecnología sofisticada, el monopolio casi total de la propiedad intelectual y los inmensos recursos financieros de los países ricos. Describía los laberintos del saqueo, la explotación, el robo o la más brutal transferencia de recursos financieros de los países pobres a los países ricos.

Pero también advertía que “el sistema imperialista que hoy impera, hacia el que inevitablemente fue evolucionando la sociedad capitalista desarrollada, arribó ya a un orden económico global y neoliberal tan despiadadamente irracional e injusto, que es insostenible.  Contra él los pueblos se rebelarán. Ya han comenzado a rebelarse”

Consideró que “son  estúpidos los que afirman que esto es fruto de partidos, ideologías o agentes subversivos y desestabilizadores de Cuba y Venezuela. Entre otras cosas esta evolución trajo consigo, de forma igualmente inevitable dentro de las bases y normas que rigen el sistema  imperante, las llamadas sociedades de consumo(..) con ellas, sus tendencias despilfarradoras e irresponsables han envenenado las mentes de gran número de personas en el mundo, las que en medio de una ignorancia política y económica generalizada son manipuladas por la publicidad comercial y política a través de los fabulosos medios masivos que la ciencia ha creado”.

Se refirió entonces   al 60 (ahora 80) aniversario del día en que estalló sobre Hiroshima la primera bomba nuclear estacando que   “hoy (2004) en el mundo existen decenas de miles de esas armas, que son decenas de veces más poderosas y precisas (…) que se siguen produciendo y perfeccionando. Hasta en el espacio se programan bases de proyectiles nucleares.  Nuevos sistemas de mortíferos y sofisticados armamentos surgen. Por primera vez en la historia el hombre habría creado la capacidad técnica para su total autodestrucción (..) Incluso se aplican teorías relativas al uso preventivo y sorpresivo de las armas más sofisticadas para aplicar «en cualquier oscuro rincón del mundo  que hacen palidecer la barbarie proclamada en los días tenebrosos del nazismo” .

 “Hemos sido ya testigos de guerras de conquista y sádicos métodos de tortura que recuerdan las imágenes divulgadas en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. El prestigio de Naciones Unidas está siendo socavado hasta los cimientos.  Lejos de perfeccionarse y democratizarse, la institución ha ido quedando como un instrumento que la superpotencia y sus aliados pretenden usar únicamente para cohonestar aventuras bélicas y crímenes espantosos contra los derechos más sagrados de los pueblos” afirma ..

“No se trata de fantasías ni productos de la  imaginación.  Es muy real el hecho de que, en apenas medio siglo, han surgido dos grandes y mortales peligros para la propia supervivencia de la especie: el que emana del desarrollo tecnológico de las armas, y el que viene de la destrucción sistemática y acelerada de las condiciones naturales para la vida en el planeta”.

Se refiere también a que ante la disyuntiva a que ha sido llevada la sociedad “no hay otra alternativa para la humanidad: o la actual situación mundial cambia, o la especie corre el riesgo real de extinción (…) no existen métodos represivos, torturas, desapariciones ni asesinatos masivos que  puedan impedirlo. Y en la lucha por la supervivencia, la de sus hijos y los hijos de sus hijos, estarán no sólo los hambrientos del Tercer Mundo; estarán igualmente todas las personas conscientes del mundo rico, sean trabajadores manuales o sean trabajadores intelectuales”  y sostiene que los pueblos serán ingobernables..

Ante esta “crisis inevitable, y mucho más temprano que tarde, saldrán pensadores, guías, organizaciones sociales y políticas de la más diversa índole que harán el máximo esfuerzo por preservar la especie.  Todas las aguas se unirán en una sola dirección para barrer obstáculos”  ante lo cual sugiere la siembra de “ideas  y todas las armas que esta civilización bárbara ha creado sobrarán; sembremos ideas, y la destrucción irremediable de nuestro medio natural de vida podrá impedirse”.

Es  de una extraordinaria vigencia  lo que escribió Fidel  hace 20 años  en estos  tiempos  de intentos de retornos coloniales y cuando se acabó el cepo de la unilateralidad  y se recuperó el equilibrio  necesarios para un Nuevo Orden Mundial que está naciendo, entre cambios que debe encontrarnos  preparados  y alertas , sin ambigüedades ni debilidades, como lo sigue haciendo Cuba y como lo estamos viendo hoy en Venezuela..

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares