Por Red EDH Cuba
Este lunes 25 de agosto se difundió el llamamiento «La causa palestina debe ser la causa de los pueblos del mundo», una iniciativa conjunta del capítulo cubano de la Red de intelectuales, artistas y movimientos sociales En Defensa de la Humanidad (Red EDH), el colectivo internacionalista Juntas por Palestina y el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos.
Con el apoyo inicial de más de ciento cincuenta escritores, historiadores, profesores, periodistas, artistas, investigadores, científicos, activistas, instituciones, organizaciones y movimientos, el texto reconoce la necesidad de constituir «un frente común permanentemente activo» por Palestina, «que no conceda tregua al ente sionista, ni a sus cómplices y encubridores; que acuse sin descanso a quienes proveen las bombas que arrasan hospitales, escuelas y campos de refugio; que denuncie a quienes dan un trato privilegiado en sus relaciones comerciales y políticas al agresor; que señale a quienes se benefician y medran con los bienes robados al pueblo palestino; que desenmascare cualquier intento de legitimación de los genocidas».
Entre los firmantes se encuentran los Héroes de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert, más de una decena de miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, el reverendo Raúl Suárez Ramos, la médica internacionalista Aleida Guevara March, el escritor y presidente de la Casa de las Américas Abel Prieto, las directoras del Centro Nacional de Educación Sexual, Mariela Castro Espín, del Instituto de Filosofía, Georgina Alfonso González y del Centro de Estudios Martianos, Marlene Vázquez Pérez; así como el presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), José Alexis Ginarte Gato y el director de la Biblioteca Nacional José Martí, Omar Valiño.
El pronunciamiento insiste en que «Palestina necesita de nosotros, de todas y todos: de un movimiento global y popular que denuncie en cualquier escenario la mentira, y reconozca el genocidio israelí como lo que es (no una guerra y mucho menos un conflicto)». En ello lo respaldan también más de 25 organizaciones, instituciones, colectivos y medios de diferentes países, como Argentina, España, País Vasco, Italia, Líbano, Palestina, Brasil, Siria, Francia, Chile, Bolivia, Australia, el Sahara Occidental, Jordania, los Estados Unidos e Iraq.
El documento, publicado originalmente en la página del capítulo cubano de la Red EDH, ha encontrado rápido apoyo a escala internacional, como le reflejan las adhesiones de Manu Pineda, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España y embajador del Retorno a Palestina; Fernando Morais, escritor brasileño;  de Bill Hackwell, editor de Resumen English, desde los Estados Unidos; del periodista argentino y director de Resumen Latinoamericano Carlos Aznárez; del periodista y coordinador de Cubainformación TV José Manzaneda; de Marco Papacci, presidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba; de Wafica Ibrahim, directora para América Latina de Al Mayadeen TV y Yhesika Crespo Velázquez, embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia en Cuba.
El llamamiento «La causa palestina debe ser la causa de los pueblos del mundo» puede consultarse en la dirección electrónica https://redh-cuba.org/2025/08/la-causa-palestina-debe-ser-la-causa-de-los-pueblos-del-mundo/ y las posibilidades de adhesión se encuentran abiertas a través del correo electrónico oficinaedhcuba@gmail.com.

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares