«He pedido mucho a Dios y a los que nos acompañan desde algún lugar que nunca imaginamos,  por ti, por tu salud, por este concierto y la gira» –le escribí a Silvio, víspera de su extraordinario concierto el pasado 19 de septiembre,  aniversario del natalicio de Paulo Freire, por el azar concurrente o gracias  a la caricia de Dios, que además respondió a nuestras oraciones  «en estos días recientes, hasta pa’ que no (lloviera) ese día».
Por muchas razones y en estos  «tiempos duramente humanos», este concierto iba a ser muy especial.
En horas de la tarde fuimos a reconocer el terreno de la escalinata: la laboriosidad de quienes aseguran cada acorde en nuestros oídos y cada verso para nuestros corazones, nos auguraba el «estado de gracia» que alcanzaríamos esa noche, cuando Silvio, lúcido y profeta,  en una plegaria, «nos clavara en los pies»,  ese «cúmulo de verdades esenciales que caben en el ala de un colibrí»,  y que Martí nos dejara para no olvidar por donde la Patria y sus hijos e hijas deben caminar para «fortalece(r) la bondad y fomenta(r) el decoro»:
«Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
«Ser culto es el único modo de ser libre.
«Pero, en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno.»
Nos volvimos a encontrar, Silvio y nosotros, en ese territorio que siempre hemos compartido entre la rabia, el amor, el compromiso y la esperanza.
Él nos trajo a Martí, al obrero y al pastor «para hablar de la virtud, de la nobleza y una prosperidad basada en la entrega y el servicio a los otros».
En su sagacidad profética, en «tiempos de reveses», Silvio nos trajo, en Martí, las enseñanzas de Maestros ambulantes; en  Pipín, el obrero, jefe de escena, cuidador en sus detalles de los más de cien conciertos de la gira interminable por los barrios, a quien dedicara el trovador el concierto, nos recordó quienes son los «imprescindibles, los que en el estricto sentido construyen: los trabajadores, las mujeres y hombres  que a veces ni son noticia; el rostro, muchas veces, invisible de la Patria», y esto  «en una clara relación con lo que ha sido central para el proyecto que nos trajo hasta aquí: los humildes de esta tierra». La tercera mención,  un tributo  a quien con «fe, bondad y esperanza viva»,  ha dedicado su vida a «servir con humildad y amor, recordándonos que la verdadera revolución es la que se hace con gestos de solidaridad y compasión», el pastor Raúl Suárez, a quien dedicó la canción _La bondad y el reverso,_ años después que lo hiciera de igual manera con _Cita con Ángeles_. En ello, la invitación «a la ternura, que hace tanta falta y tanto bien a los hombres», «a la práctica constante de la generosidad».
«Los hombres necesitan quien les mueva a menudo la compasión en el pecho, y las lágrimas en los ojos, y les haga el supremo bien de sentirse generosos»: esa noche Silvio lo logró en cada uno de los que allí concurrimos. Nos queda la mística de esa noche y una banda sonora que no se desdibuja para batallas de pan y de belleza.
Acabo de recibir la letra de la canción de referencia. Vuelve a estremecerme la verdad de sus alertas y las contradicciones que nos atraviesan. Hermosa canción. Ojalá atentos a lo que duele.
 *La bondad y su reverso*
 _Al Reverendo Raúl Suárez_
Cuando la bondad envejeció,
demoró en saber que había pasado.
Cuando la bondad lo comprendió,
tuvo que escuchar mucho reclamo.
A su reverso le va genial:
nadie se asombra de lo normal.
A su reverso le va mejor
siempre que puede restar amor.
El que pierde la fe
gana en necesidad
y amplifica lo adverso,
pues la luz que se fue
se vuelve oscuridad:
la bondad y su reverso.
Cuando la bondad se equivocó,
toda su virtud pendió de un hilo.
Cuando la bondad rectificó,
mucha gratitud perdió camino.
A su reverso le va campeón:
el mal no atiende reclamación.
A su reverso le va muy bien
haciendo daño y mirando a quien.
El que pierde la fe
gana en necesidad
y amplifica lo adverso,
pues la luz que se fue
se vuelve oscuridad:
la bondad y su reverso.
Joel Suárez
26 de septiembre de 2025

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares