En este Dossier se examina la evolución del imperialismo estadounidense: desde la ocupación territorial, ejemplificada en la instrumentalización de líderes políticos, como en el caso de Panamá, hasta la sofisticada coerción financiera mediante el dólar y las sanciones económicas. Estos dos escenarios, a primera vista dispares, se revelan como dos caras de la misma moneda. Se argumenta que la política de sanciones y el control de los sistemas de pago internacionales se han convertido en las nuevas herramientas de una guerra silenciosa, menos perceptible que un conflicto militar, pero igualmente devastadora en sus consecuencias.
 
Es un trabajo para comprender la dimensión múltiple del imperialismo norteamericano ante el mundo, y particularmente en América Latina y el Caribe.
 
Fue desarrollado en el Instituto Pueblos en coordinación con la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Los investigadores que participaron fueron: Ana Gabriela Salazar, Lucia Eugenia Cardozo, Dubraska Hernández, Ender Rojas, Guillermo Morales y Luis Berrizbeitia.
 
Es una herramientas de investigación para develar la estrategia multiforme de la dominación reconociendo desde su origen ontológico hasta las estrategias y tácticas sobre el hemisferio, según lo que me refieren sus autores.
 
 

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares