«El deber de volver a empezar».
Mensaje de presentación del libro “Panafricanismo y revolución”, coeditado por La Iguana Ediciones y la Casa de las Américas, a cargo de Fernando Luis Rojas, Director del Fondo Editorial de la prestigiosa institución y coordinador del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad, (REDH-Cuba).
El año 1960 fue un año de fundaciones para la Casa de las Américas: se entregó por primera vez su Premio Literario, surgió la revista homónima y aparecieron los volúmenes iniciales de su editorial. Pero la Casa toda, y su editorial, han tenido que refundarse siempre -para no convertir la memoria en terreno sacro e inmóvil- como adelanto y confirmación de las palabras pronunciadas por Roberto Fernández Retamar al dejar inaugurado el Premio Literario de 1999: «(…) tenemos derecho a la confianza. Tenemos más: el derecho, y probablemente el deber, de volver a empezar».
El libro, «Panafricanismo y revolución«, es el resultado de la primera colaboración con La Iguana Ediciones y constituye otro gesto -uno de mucha alegría- de refundación. Textos de Patricio Lumumba, Franz Fanon y Malcolm X en sus centenarios fueron compilados y presentados por la directora de nuestro Programa de Estudios sobre Afroamérica, también merecedora del Premio Casa, Zuleica Romay Guerra. Esta segunda edición se enriquece con las palabras de la investigadora y amiga Ximena González Broquen.
La colaboración -aspiramos que sea la primera de muchas- se da cuando, nuevamente, Venezuela y Cuba unen las manos en su resistencia y lucha contra las amenazas imperiales. Las voces de Lumumba, Fanon y Malcolm X llegan justo cuando desde nuestro Gran Caribe se reivindica, junto a Fidel, el Che y Chávez, la apuesta por la vida y por la esperanza.
Por el Oriente de Cuba, hace apenas una semana, pasó un huracán terrible. Este andar con La Iguana Ediciones no puede entenderse sin la voluntad compartida de caminar juntos y juntas en los momentos más difíciles.
El ensayista cubano y director de la revista _Casa de las Américas_, Jorge Fornet, recordó con motivo de un aniversario de la institución una carta del crítico Manuel Pedro González fechada el 26 de mayo de 1960, cuatro días después de que un devastador terremoto asolara Chile. En ella puede leerse: «A dos cuadras, en la Casa de las Américas, frente a mi ventana, han instalado un alto –altísimo– parlante demandando ayuda para las víctimas de Chile». Esa es la vocación de la Revolución cubana. Esa es la vocación de la Revolución bolivariana.
Reciban el saludo de la Casa y de su editorial, con el deseo de que este libro encuentre pronto otro puerto en La Habana, un puerto hermano.
Fernando Luis Rojas
Director del Fondo Editorial Casa de las Américas
