
El 9 de mayo invita a comprender el mundo y a terminar con el colonialismo. Cuando aún orbitamos al 1º de mayo, lo acontecido en Moscú y en Gaza, nos trae el histórico significado de la fecha y lo que reclama hoy urgentemente el Pueblo de Gaza en Palestina.
“El sionismo es una aventura colonizadora y en consecuencia se mantiene o cae por la cuestión de la fuerza armada.” Javotinsky, 1880-1940, ideólogo sionazi, fundador de los grupos terroristas la Legión judía, Haganá, Stern, y Betar.
“Nosotros, los vencedores, somos gloriosos. Los palestinos no son nada. Sabandijas. Serán olvidados. El periodista israelí Yinon Magal, en el programa “Hapatriotim” del Canal 14 de Israel, bromeó diciendo que la línea roja de Joe Biden era la matanza de 30.000 palestinos. El cantante Kobi Peretz preguntó si ése era el número de muertos de un día. El público estalló en aplausos y risas. (Kobi Peretz es un sionazi cantante, que ha declarado que hay que exterminar a todos los niños palestinos). Colocamos latas “trampa” parecidas a latas de comida entre los escombros. Los palestinos hambrientos resultan heridos o muertos cuando las abren. Emitimos sonidos de mujeres gritando y bebés llorando desde cuadricópteros para atraer a los palestinos y poder dispararles. Anunciamos puntos de distribución de alimentos y utilizamos artillería y francotiradores para llevar a cabo masacres. Somos la orquesta en esta danza de la muerte.” Christopher Lynn Hedges, periodista, del que pueden leer también lo siguiente sobre el genocidio de Gaza: https://chrishedges.substack.com/p/israels-willing-executioners
El 9 de mayo de 1945 el nazismo acabó por ser derrotado, el desfile glorioso de los vencedores soviéticos marcó la Historia, y si en un primer momento el mundo capitalista dio palabras de elogio por su victoria, no por eso cejaría en su intento de destruir a la Unión Soviética, de desvirtuar el valor que llevaba para la clase obrera del mundo, mientras reagrupaba fuerzas nazis para ir reconvirtiendo a los restos de grupos nazi-fascistas en punta de lanza para continuar atacando a Rusia. Inútil, porque el 9 de mayo el mundo entero, hasta los que no quieren mirar, van a ver el desfile de la Victoria en plena Plaza Roja de Moscu.
Aun así, en fechas como el 9 de mayo de 2025, también asistimos al genocidio que los sionazis cometen contra el Pueblo de Gaza Palestina. En las primeras líneas de la presente nota encontramos el programa colonial, y a continuación lo que los asesinos realizan para cumplirlo. Ante los criminales el pueblo de Yemen es el que se interpone, y los criminales tienen detrás al régimen de EEUU, y los de Gran Bretaña y la mayoría de los de Europa. El 9 de mayo invita a comprender el mundo y a terminar con el colonialismo. Cuando aún orbitamos al 1º de mayo, lo acontecido en Moscu y en Gaza, nos trae el histórico significado de la fecha y lo que reclama hoy urgentemente el Pueblo de Gaza Palestina. Alguien declaró en su día que mientras el Pueblo Palestino no sea libre, ninguno de nosotros será libre.
Cualquiera se preguntará cómo aguantan los Palestinos, el Pueblo de Gaza bajo las bombas tiradas por el régimen sionazi del ente colonial “israel”- EEUU y demás colaboradores. La respuesta se encuentra en cada uno de los habitantes: en esa población existe la disciplina de la Resistencia y el sentimiento de amor y pertenencia a la tierra, a la Patria, al país, que es su cultura de hermandad y su raíz, esos han sido los factores que forman al Pueblo que entrega al mundo el legado humanista más valioso, el que despierta conciencias, descubre a los falsarios, y llama a los pueblos a defender valores políticos sociales con los que derrotar a los expansionistas encubiertos, los mismos que fueron derrotados y que pretenden hoy emborronar lo que significó el 9 de mayo de 1945. Los que respaldan con armas, dinero, publicidad, falseamiento histórico, distracción continua, los genocidas de hoy quieren dar la vuelta a la Historia del 9 de mayo, son los que quieren desaparecer al Pueblo de Gaza Palestina. Con lo que hacen al Pueblo de Gaza nos ponen a prueba a los demás pueblos, y cuánto de malo será para todos si comprueban que con su droga nos adormecen, hacen pueblos “bobos” con la artillería de sus medios de adoctrinamiento.
9 de mayo de 1945 en Moscu, 9 de mayo de 2025 en Gaza.
Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Presidente de AMANE. Coordinador de la Asociación Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.