Retorno del Tercer Mundo. Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda
África es un continente gigante, con 54 Estados soberanos. América Latina y el Caribe coincide en igual número de Estados, tomando en cuenta las numerosas islas del Caribe. Pero en…
Con la verdad, por la paz y la justicia social
Sitio web del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad
África es un continente gigante, con 54 Estados soberanos. América Latina y el Caribe coincide en igual número de Estados, tomando en cuenta las numerosas islas del Caribe. Pero en…
Durante la campaña para la presidencia del Perú, el maestro rural y candidato Pedro Castillo, enfatizó su identidad con el pensamiento de José Carlos Mariátegui. Eso sirvió para que, además…
En América Latina, los caminos para edificar Estados de bienestar han sido bloqueados permanentemente. El economista canadiense-norteamericano John K. Galbraith (1908-2006) tuvo destacada influencia académica y pública en su época…
Con el 98.15% de las actas procesadas por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador (https://resultados2021.cne.gob.ec/), en las elecciones del 7 de febrero (2021) Andrés Arauz ha obtenido el 32.04% de…
Se publicó, recientemente, el libro titulado Tres Revoluciones que Estremecieron el Continente en el Siglo XX. México, Cuba y Nicaragua (2020), escrito por tres reconocidos historiadores: el cubano Sergio Guerra Vilaboy, el…
Las elecciones presidenciales en EEUU siempre han despertado el interés mundial. Un nuevo gobierno, en esa poderosa nación, no solo ejecuta políticas internas, sino que lleva adelante una serie de…
Chile era, desde la década de 1930, un país en el cual la democracia “burguesa” quedó institucionalizada: se sucedían presidentes dentro de ella y su estabilidad contrastaba con el resto…
Hace poco recibí el artículo “Golpismo y Neogolpismo en América Latina. Violencia y conflicto político en el siglo veintiuno”, que me envía Carlos Alberto Figueroa Ibarra, amigo de muchos años…
El historiador Nathan Wachtel en Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española: 1530-1570 (1971), describió la visión que tuvieron los defensores del imperio incásico al momento de iniciarse…
Cuando Ronald Reagan (1981-1989) y los “chicago boys” triunfaron, y cuando ese triunfo parecía históricamente cierto, al punto que Francis Fukuyama habló del “fin de la historia” porque la democracia…