En homenaje al pueblo Palestino.

En el contexto de la I Bienal de Humor Político que se desarrolla en La Habana entre los días 14 y 28 del presente mes, y que está dedicada principalmente a la lucha contra el neofascismo, el Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad en colaboración con la Revista Cultural La Jiribilla, convocó a un grupo de intelectuales de 12 países, para pensar y denunciar la seria amenaza que esa nociva ideología reaccionaria representa para la Humanidad.
De ahí que consideramos la imperiosa necesidad de que todos nos unamos en defender los valores universales de libertad, igualdad, soberanía, autodeterminación de los peublos y solidaridad. Rechazar cualquier forma de discriminación y odio, y promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad cultural, étnica, religiosa y de género. Solo así podremos construir un mundo más justo y pacífico para todos.

Los horrores del neofascismo de Israel contra Palestina. Por Alberni Poulot / KardioPensamiento

Si esto no es terrorismo de Estado y físico, ¿qué es? ¿Cómo es posible que Estados Unidos no tenga en su espuria y selectiva Lista de “Países Patrocinadores del Terrorismo” a Israel y así mismo, como cómplice, suministrador de muerte y sufrimientos, además de coautor del genocidio?

Los pueblos tienen que saber. La conciencia y la solidaridad internacional por la causa Palestina tiene que ser más masiva y contundente. Nadie puede permanecer indiferente.

Palestina vivirá. Palestina vencerá.

Leer más

 


Contrainsurgencia, guerra sucia, doctrina de seguridad nacional, leyes de punto final: el camino al neoliberalismo y el neofascismo. Por Tatiana Coll

 

Las oligarquías dominantes no toleran, ni están dispuestas a tolerar este mínimo reparto social de la riqueza, ni a aceptar un límite a su depredación ecológica, ni poner un tope a las tasas de acumulación desproporcionada que los oligopolios sostienen actualmente. No toleran una reforma que matice en América Latina las privatizaciones, que llegaron a ser tan brutales y su discurso meritocrático individualizante tan arraigado, que las batallas de ideas son hoy más necesarias que nunca. Así lo planteó Fidel Castro desde inicios del siglo XXI, bajo el pensamiento martiano que sentenciaba certeramente que «trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras».

Leer más

 


Fascismo y neofascismo. Por Luis Britto García

Urge a los países socialistas o simplemente progresistas a un examen de sus estrategias y políticas, a fin de hacerlas invulnerables a las arremetidas del brazo armado del capital transnacional.

Leer más

 


El neofascismo en América Latina Por Carlos Margotta

El fascismo, un movimiento político autoritario y nacionalista que surgió en la primera mitad del siglo XX, ha mutado y adaptado sus formas a lo largo del tiempo. En la actualidad, en América Latina, como en otras partes del mundo, se observan expresiones de fascismo que, aunque no siempre se autodenominan como tales, comparten características ideológicas y prácticas con el fascismo histórico.

Leer más

 


La cara negra del supremacismo blanco. Por Geraldina Colotti

 

El 6 de enero de 2021, un tipo tatuado y con cuernos, cubierto con una piel de bisonte, encabezó el asalto al Capitolio, el templo sagrado de la democracia estadounidense. Entonces, sabremos que se trataba de Jake Angeli, 32 años, de origen italiano, no ajeno a escenografías de este tipo. Un adepto de la organización de extrema derecha QAnon, una secta de supremacistas blancos, como los Proud Boys y los Boogaloo, que interpretan el mundo a partir de conspiraciones cósmicas que sólo ellos serían capaces de desentrañar. Milicias paramilitares, racistas y violentas, a las que Donald Trump dio voz, y que utilizó para «sugerir» el asalto al Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos, que acabó con la muerte de cuatro personas y una protesta similar a una insurrección.

Leer más


Del corona totalitarismo de Davos al neonazismo del batallón Azov. Por Carlos Fazio

 

El Batallón Azov enarbola las ideas del agente profesional de Hitler, Stepan Bandera, jefe de los colaboracionistas nazis acusado de haber exterminado a 5,000 ucranianos y 15,000 judíos, cuyo cumpleaños fue declarado por Zelenski día de conmemoración oficial del nacionalismo ucraniano. Zelenski apoya la ideología de Bandera, según la cual la población ucraniana tiene dos orígenes: uno, escandinavo y protogermánico, y otro, eslavo. Solo los primeros son verdaderos ucranianos, los otros son “solo” rusos… subhumanos. En Internet se pueden encontrar fotos de milicianos del Batallón Azov sosteniendo la bandera de la OTAN y la esvástica, mientras su propio emblema contiene el sol negro del ocultismo nazi, que era el símbolo de las SS, cuerpo de élite del Führer, y la insignia lateral del rayo. Defensor de la “pureza racial de la nación ucraniana”, Biletsky juró liderar a “las razas blancas del mundo en una cruzada final de supervivencia (…) una cruzada contra los subhumanos  (Untermenschen) dirigidos por los judíos”.

Leer más


Las siamesas, Mentira y Guerra. Por Sara Rosenberg

La mentira y la guerra imperialista son siamesas. Es casi imposible separarlas, siempre se miran una en la otra. Además viven en un salón de espejos en el que sólo se reflejan ellas mismas a sí mismas.

La Mentira y la Guerra son inseparables y habitan en el corazón de la sociedad capitalista porque sin ellas la relación que los seres humanos establecen para cumplir con la ley de la máxima ganancia no podría funcionar. Sin las siamesas no sería posible la explotación del hombre por el hombre. Es lo que está en el núcleo del tan debatido concepto de ideología.

Leer más


Donde estén los latigazos que se quiten los abrazos. Por Ramón Pedregal Casanova

Su par, el bandido de la otra esquina, está en la última capa de protección del faszzzismo, cortadito el pelo a navaja, diría que es a puñal, deja ver su diente de oro que brilla cuando uno se acerca a su esquina, ahí va con las manos en los bolsillos del gabán, ¿en cuál tiene el arma afilada Pedro?

… Algún “Tercer mundo” ha cruzado hoy las capas de protección del nuevo faszzzismo, y ha pasado sin decir “donde estén los latigazos que se quiten los abrazos”.

Leer más


Las mujeres argentinas, en la lucha contra un proyecto neofascista, el más salvaje de las últimas décadas. Por Juliana Marino

Algunos dicen que no deberíamos llamarlo fascismo, categoría muy especialmente europea, que -sostienen- no es comprendida por el pueblo confundido al que debemos convencer de recuperar el ideario de justicia social, soberanía y solidaridad que supimos abrazar por años junto a nuestras naciones hermanas, consagrándolo en nuestras Declaraciones regionales, como aquella de la Celac de 2014 acerca de «América Latina Zona de Paz».

Será otra de las tareas explicar el neofascismo e identificarlo en Argentina como un plan sistemático de estigmatización y persecución del peronismo y de todas las fuerzas populares (brutalmente torturadas y asesinadas en su historia), generador de pobreza y entregador de las riquezas nacionales, subordinado en forma desvergonzada a intereses imperialistas.

Leer más


El fascismo entonces y ahora. Por Leonid Savin

Las advertencias sobre este fenómeno llegaron no solo de Rusia. Fidel Castro, durante una reunión con Max Lesnick, dijo proféticamente que en algún momento Rusia tendría que luchar nuevamente contra el fascismo en Europa, solo que el fascismo ahora se llamaría democracia.

En julio de 2014, Fidel Castro también descubrió, con la sagacidad que le era propia, la relación entre los acontecimientos en Ucrania y en la Franja de Gaza, señalando la similitud entre las acciones hostiles de contenido pro imperialista, anti-ucraniana y antirrusa del gobierno agresivo de Petró Poroshenko, y el asesinato sistemático de cientos de niños palestinos por parte de Israel, lo que el entonces presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, describió como un acto de autodefensa.

Leer más


Los tentáculos neocolonialistas y la tentación fascista del capitalismo del siglo XXI. Por Irene León

Ellos prefieren las sociedades escindidas por inflexibles prejuicios machistas y homofóbicos, estratificadas en clases sociales, con inamovibles categorizaciones racistas y con todos los prejuicios imaginables posicionados como ideología.  Por eso bregan por la desigualdad en todos los campos, en defensa de las jerarquías y las monarquías, dispuestos a todo para perennizar las exclusiones.  Su valor superior es la acumulación privada de la riqueza, profusamente atesorada a través del saqueo y la jerarquización geopolítica.  Nos referimos a la extrema derecha internacional y sus entornos, que se amplían día a día con camisetas varias.

Leer más


Elecciones para el Parlamento Europeo. La extrema derecha o el neofascismo disfrazado pueden asumir un papel hegemónico. Por Costas Isychos

Para hacer una evaluación lo más precisa posible de los recientes resultados de las elecciones europeas debemos tener en cuenta el contexto en el que tuvieron lugar. Entonces, se llevaron a cabo en un período de alta inflación, donde el capitalismo Europeo pasa por una crisis multifacética y profunda. En lo que respecta al contexto internacional, hubo y hay dos guerras en curso. Una entre la OTAN y Rusia con el conflicto nuclear más cerca que nunca y la otra en los territorios de Palestina que no se puede considerarse una guerra convencional ya que es un genocidio, un crimen de lesa humanidad.

Leer más


La articulación de la ultraderecha contemporánea. Por José Ernesto Nováez Guerrero

La ultraderecha protofascista de hoy, al igual que su antecesora del siglo XX, tiene un proyecto de futuro que es, esencialmente, el retorno a un pasado ideal.

El peligro que representa esta articulación no puede ser subestimado. Son la vanguardia de un capitalismo aún más brutal y descarnado si cabe. Si las fuerzas revolucionarias y progresistas se quedan cruzadas de brazos, seguirán avanzando para desmontar y destruir todo lo que se ha ganado con el sudor y sacrificio de los pueblos.

Leer más



Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares