Las obras pueden ser postuladas a través del correo electrónico: libertador@premioscelarg.com.ve

Decargar las Bases del Premio

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad extienden la convocatoria al Premio Libertador al Pensamiento Crítico en su XIII edición hasta el 15 de marzo de este año.

El premio está abierto a toda aquella obra escrita que, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y la perspectiva de que otro mundo es necesario, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Temas como la economía, la política, la guerra, el imperialismo, los derechos humanos, entre otros tópicos, son objeto de estudio constante para quienes practican el pensamiento crítico.

En su XIII edición, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico será concedido al mejor libro publicado y circulado por primera vez en castellano entre el primero de enero de 2020 y el 31 de diciembre del año 2024. Además, quien resulte ganador de esta convocatoria internacional recibirá una pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento cincuenta mil dólares estadounidenses (US$ 150.000) y la publicación de la obra.

En esta convocatoria, abierta desde el 12 de septiembre de 2024, se incluye la participación de trabajos publicados en formato digital. Para más información, deberá escribir al correo electrónico libertador@premioscelarg.com.ve

Este reconocimiento, que ha galardonado a grandes pensadores como Claudio Katz, Juan José Bautista, Atilio Borón, entre otros investigadores, busca seguir impulsando ideas innovadoras que contribuyan a construir un mundo más equitativo. En este sentido, se invita a autores de todo el mundo a presentar sus obras que aborden los desafíos actuales con una mirada crítica y rigurosa.

Bases del Premio

Primera. Se entiende por obra de pensamiento crítico a toda aquella obra escrita que desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y la perspectiva de que la construcción de otro mundo es necesaria, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda. El premio será concedido al mejor libro publicado y circulado por primera vez en castellano entre el primero de enero de 2020 y el 31 de diciembre del año 2024. Se admiten obras originalmente escritas en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de dos años al de su publicación en castellano. Se admitirán libros impresos y digitales (eBook o PDF), debidamente registrados en la Agencia del ISBN y circulados durante el periodo indicado.

Tercera. El premio consistirá en una pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento cincuenta mil dólares estadounidenses (US$ 150.000) y la publicación de la obra.

Cuarta. Los libros en soporte impreso deben ser remitidos por correo certificado (privado o público) con la autorización del derechohabiente respectivo. Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora, sin restricción de nacionalidad o país de residencia.

Quinta. Las obras impresas deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares a la siguiente dirección: Fundación Celarg. Avenida Luis Roche con tercera transversal, urbanización Altamira, municipio Chacao, estado Miranda. Código postal 1062. Caracas, República Bolivariana de Venezuela, acompañadas de una comunicación donde se indique claramente la voluntad de participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor o autora: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correos electrónicos, así como foto actualizada y resumen curricular.

Sexta. Tanto los libros editados y circulados en soporte digital como los impresos, deberán remitir el PDF, con los datos de la edición y el autor a la siguiente dirección de correo:

libertador@premioscelarg.com.ve

Séptima. La recepción de postulaciones vence el 15 de marzo de 2025, tanto para las obras en físico como para las digitales. En el caso de las primeras se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen en el periodo hábil. La lista de participantes será publicada en las redes sociales del Celarg y de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

Octava. El jurado estará constituido por cinco miembros de los cuales dos serán venezolanos. El jurado emitirá su veredicto acompañado con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor o autora volver a participar.

Décima. El Premio será entregado al ganador o ganadora en un acto público en la ciudad de Caracas, en fecha que será anunciada oportunamente.

Undécima.  El autor o autora de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará al CELARG el derecho a publicar un total de 50.000 ejemplares de la obra ganadora, en uno o más tirajes, durante un período de cinco años. Las posteriores ediciones de la obra, de naturaleza comercial o gratuita, impresas o digitales, y en cualquier idioma, deberán indicar en lugar visible: “Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2024”.

Duodécima. La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por los organizadores.

Para mayor información Puede comunicarse con el CELARG a través del correo electronico: libertador@Premioscelarg.com.ve

 

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares