Los BRICS, el mundo Multipolar y el fin del hegemonismo unipolar estadounidense
El colapso de la URSS en 1989 alteró el sistema bipolar establecido en 1945 finalizada la II Guerra Mundial. El bloque soviético que se erigió como campo socialista y muro de contención al capitalismo impulsado por el liderazgo anglosajón, llega a su fin.
No es casualidad que apenas producido el derrumbe del Muro de Berlín y todo lo que había tras él, se instaura el Consenso de Washington-1990- y el capitalismo en su versión más despiadado y salvaje, el neoliberalismo, se expande a nivel mundial de manera incontenible y brutal.
Se establece el orden unipolar con EE.UU como fuerza única e indiscutible. De entonces a esta parte el papel de gendarme que realiza el imperio del norte es planetario, su incursión armada se produce en todos los confines del mundo a voluntad.
Entre 1990 y 2015 aparece como una fuerza arrolladora. Derroca a Noriega en Panamá, invade Afganistán, fabrica la primavera árabe, invade y destruye Irak y Libia, destruye UNASUR, derroca al gobierno de Yanukovich en Ucrania, colocando a Zelensky, etc.
Edifica el sistema mundo neoliberal a sangre y fuego. Instaura el neoliberalismo sobre los escombros de países enteros y millones de muertos
Siria y Ucrania punto de inflexión
En estos 35 años transcurridos desde el colapso soviético se produce la reorganización de Rusia y su comunidad Federativa, reactiva su aparato económico y recompone su poder político y militar. Es en este contexto que realiza la incursión en Ucrania ante la amenaza mortal que supone la instalación de armas nucleares en su frontera.
La conversión de la OTAN en un aparato político-militar que ha multiplicado su poderío y capacidad bélica, es en buena medida con la incorporación arbitraria de los países del disuelto Pacto de Varsovia, alianza patrocinada por la URSS después de la II Guerra Mundial.
Desconociendo los compromisos establecidos con Gorbachov cuando se disuelve la URSS, de que no iban a incorporar a los países del Pacto de Varsovia a la OTAN, a partir de 1991 ésta pasa de tener 12 miembros a 32 en la actualidad, 14 de ellos, Ex. Aliados URSS.
La guerra para impedir el nuevo orden mundial
- EEUU y la OTAN amagan liquidar a Rusia, pero en realidad apuntan al dragón chino, verdadero peligro para el actual gendarme mundial.
Si el siglo XXI es el siglo de la revolución tecnológica quien logre su liderazgo será inevitablemente la fuerza dominante. Es lo que China en alianza estratégica con los países del denominado bloque BRICS, empieza a asumir. Hay que tener presente que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, , Sudáfrica, y cuatro países incorporados recientemente) tienen más del 50% del PBI y de la población mundial.
- EEUU está en una grave encrucijada, corre contra el tiempo y no quiere perder espacio. El 2025 aparece como una fecha clave pues este año Taiwán debe reincorporarse a China continental, su retorno a la patria es una decisión categórica. No hay postergación ni marcha atrás, ha sentenciado el gobierno chino.
Solo una guerra podría alterar esta decisión, de ahí la necesidad USA de debilitar a Rusia para aislar y confrontar al dragón asiático. No será posible.
Ucrania- Gaza-Irán, la guerra planetaria en curso
El alineamiento de los contendientes: EE.UU-OTAN por el lado del hegemonismo anglosajón, y Rusia, China, Irán, por el lado multilateral configuran las fuerzas en pugna.
En este contexto, EE.UU promueve acciones bélicas en varias latitudes del planeta, en otras, sabotea y busca derrocar gobiernos, como en los casos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, o prepara escenarios de caos y desestabilización en alianza con el narcotráfico y la criminalidad común, preparando el terreno para gobiernos de “mano dura” tipo Bukele de El Salvador para de esta manera eliminar los procesos de lucha y organización popular progresistas y, buscar la instauración de gobiernos dictatoriales (caso de Ecuador) para bloquear o aplastar los proyectos emancipatorios y revolucionarios.
En este panorama América Latina juega un rol crucial, pues EE.UU tiene la anacrónica idea de que somos su patio trasero, esto es su retaguardia estratégica con el que debe contar plenamente.
En un contexto mundial en que pierde control y poder sobre Asia, África y Medio Oriente, y que una potencia como China empieza a ampliar su presencia en este lado del mundo, el imperio decadente arrecia su política intervencionista sobre nuestros países. No es casualidad que el retorno de Trump a la Casa Blanca traiga consigo el endurecimiento y ampliación de las políticas genocidas e inhumanas sobre Cuba, y retome prácticas de sabotaje y chantaje económicos sobre Venezuela.
La Cuba heroica ya forma parte de los BRICS, y en plazo no muy largo Venezuela será parte integrante de esta poderosa alianza geopolítica.
La guerra que promueve el fascismo es para impedir este Mundo Multipolar
El Mundo Multipolar es ya una realidad operante, aún no alcanza toda sus potencia, que se irá evidenciando en los siguientes años con la incorporación de más países del sur global, y con la modificación de las reglas económicas, financieras y comerciales que actualmente operan como mecanismos de saqueo y opresión de nuestros países.
Otro mundo es posible, construyamoslo.
Cuba y Venezuela siguen alumbrando el camino de la liberación de los pueblos del mundo.
Con enorme y valeroso sacrificio se mantienen firmes en en la defensa de su autonomía y la construcción del socialismo. Firmeza que se nutre de la convicción de formar parte de una corriente mundial que lucha por la construcción de un mundo mejor. De un mundo de armonía entre los hombres y mujeres de buena voluntad y de armonía entre la sociedad humana y la naturaleza
¡Derrotar al fascismo es la tarea actual!
¡Otro mundo es posible, hay que hacerlo realidad!