El III Encuentro Internacional Europa por Cuba, celebrado en Venecia, culminó como un espacio vibrante de solidaridad, análisis y acción coordinada en defensa de la Revolución Cubana y contra el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, así como la inclusión cínica en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo. Ante un contexto internacional marcado por agresiones imperialistas y campañas de desinformación, el encuentro reafirmó el compromiso inquebrantable del movimiento de solidaridad con Cuba.

Las principales conclusiones y acuerdos adoptados son:

  1. Fortalecimiento de la Solidaridad Internacional: Se ratificó la necesidad de intensificar las campañas de denuncia del bloqueo en todos los foros posibles (parlamentos, gobiernos locales, sindicatos, organizaciones sociales y de derechos humanos, medios de comunicación) a nivel europeo y global. Se enfatizó en la importancia de mostrar el impacto humano del bloqueo y su carácter extraterritorial e ilegal según el Derecho Internacional. Así como para eliminar a Cuba de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo,
  2. Creación de la Comisión «Cuba por Palestina»: En un gesto de profunda solidaridad internacionalista, y respondiendo a una propuesta presentada por los representantes del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), el Encuentro acordó la creación de la comisión «Cuba por Palestina». Esta comisión tendrá como objetivos:

       Denunciar la ocupación y las agresiones israelíes contra el pueblo palestino.

      Difundir el histórico y firme apoyo de Cuba a la causa palestina y su derecho a la autodeterminación.

      Coordinar acciones conjuntas de solidaridad entre los movimientos de apoyo a Cuba y Palestina en Europa.

      Movilizar apoyo humanitario y político para Palestina, siguiendo el ejemplo de solidaridad de Cuba.

  1. Establecimiento del «Frente de Comunicación»: Como resultado del trabajo y la propuesta consolidada desde el Encuentro de Bilbao y ratificada en Venecia, se acordó asentar e impulsar definitivamente el «Frente de Comunicación» de Europa por Cuba. Este frente estratégico tendrá la misión de:

      Contrarrestar sistemáticamente la campaña de desinformación y mentiras mediáticas contra Cuba.

       Producir y difundir contenidos precisos, atractivos y efectivos (gráficos, audiovisuales, artículos, análisis) sobre la realidad cubana, sus logros sociales y su resistencia.

       Coordinar una estrategia comunicacional unificada a nivel europeo, aprovechando todas las plataformas digitales y medios alternativos.

       Formar a activistas en herramientas de comunicación efectiva para la defensa de Cuba.

  1. Llamado a la Acción Unificada: Se hizo un llamado urgente a todas las redes, comités y activistas de solidaridad con Cuba en Europa para:

       Incrementar la presión política para que la Unión Europea y sus estados miembros rechacen categóricamente la inclusión de Cuba en la lista espuria de países «patrocinadores del terrorismo» por parte de EEUU, y exijan el fin del bloqueo.

      Organizar movilizaciones masivas y creativas con motivo del Día Internacional contra el Bloqueo a Cuba (27 de octubre) y otras fechas significativas.

      Fortalecer los lazos con las instituciones cubanas y su misión diplomática para coordinar esfuerzos.

  1. Realización de una Declaración Pública consensuada con organizaciones hermanas en defensa de Cuba y su Revolución.

En resumen, el III Encuentro en Venecia salió fortalecido en su compromiso y dotado de nuevas herramientas estratégicas: la comisión «Cuba por Palestina» para ampliar el alcance de la solidaridad internacionalista, y el «Frente de Comunicación» para ganar la batalla narrativa. El canal Europa por Cuba reafirma su convicción de que la verdad y la solidaridad activa son las armas más poderosas para derrotar al bloqueo y apoyar al pueblo cubano en su camino soberano.

 

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares