Más de 60 delegados de movimientos sociales y populares de 17 países de América Latina y el Caribe se reunieron del 22 al 24 de julio en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, Venezuela, para alistar los detalles de la IV Asamblea Continental de ALBA Movimientos, programada para los días entre el 6 y el 9 de mayo de 2026 en La Habana, Cuba.


Fuente: AlmaPlus

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la planificación de la IV Asamblea Continental de ALBA Movimientos, que se llevará a cabo en La Habana en mayo de 2026.

Manuel Bertoldi, representante de la Coordinación Política de ALBA Movimientos por Argentina, anunció que el objetivo es conformar una delegación de 400 personas para reafirmar la solidaridad con el pueblo cubano, descrito como “una llama de esperanza para todos los pueblos de la humanidad”.

Bertoldi reconoció la importancia de este evento como un momento político para consolidar una agenda común de lucha, fortalecer la unidad con nuevos movimientos y generar un clima de esperanza y mística revolucionaria.

María del Carmen Barroso, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), enfatizó que la asamblea no debe ser un evento aislado, sino un “enclave político” con un horizonte claro de integración desde y para los pueblos.

Los delegados resaltaron la necesidad de profundizar los lazos con otras alianzas regionales y de articular acciones concretas en apoyo a Cuba, especialmente en la campaña para exigir la retirada de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos y el fin del bloqueo económico impuesto a la isla.

Solidaridad internacional y lucha antiimperialista

La reunión reafirmó el compromiso de ALBA Movimientos con la solidaridad internacional y ratificó el el apoyo a Venezuela, Haití y Palestina, así como a la resistencia cubana frente al bloqueo.

Carlos Rogério Nunes, representante de la Central dos Trabalhadores e Trabalhadoras do Brasil (CTB), instó a fortalecer la unidad de los movimientos sociales y sindicales para enfrentar el imperialismo norteamericano. La CTB, que forma parte de la Coordinación de ALBA Movimientos en Brasil, lanzó un documento actualizado con propuestas políticas y estratégicas que será debatido por las organizaciones populares del continente en preparación para la asamblea en Cuba.

El encuentro también contó con la presencia de Rander Peña, secretario ejecutivo de ALBA-TCP, y Blanca Eekhout, presidenta de la Fundación Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad. Ambos destacaron el papel de ALBA Movimientos como vanguardia de la integración latinoamericana y caribeña, en un momento en que el continente enfrenta tensiones geopolíticas y una ofensiva conservadora.

ALBA Movimientos, surgido en el marco de la lucha contra el ALCA en 2005, es una plataforma que reúne a más de 400 organizaciones de 25 países de América Latina y el Caribe. Su objetivo es promover un proyecto de integración basado en la cooperación, la solidaridad y la justicia social, en contraposición al modelo neoliberal.

Desde su fundación, inspirada por los líderes Hugo Chávez y Fidel Castro, la plataforma trabaja en la articulación de movimientos sociales, sindicatos y organizaciones campesinas para construir una “patria grande” diversa y unida, como la soñada por Simón Bolívar y José Martí.

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares