En los últimos días, desde la administración Trump se está desarrollando una operación de presión contra el gobierno y el pueblo venezolano, con el envío de buques de guerra norteamericanos al Mar Caribe con la supuesta misión de luchar contra el narcotráfico; no obstante el fin último evidentemente es la búsqueda de un cambio de gobierno bien sea por la vía del amedrentamiento o la renuncia del mandatario legítimo y constitucional venezolano presidente Nicolás Maduro.
Siendo fieles a sus doctrinas militares, desde Washington se ha desatado una guerra psicológica que implica directamente el uso de la comunicación e información para generar zozobra en la población con la supuesta e inminente llegada y el desembarco de tropas estadounidenses en las costas venezolanas. Ejemplos de esta primera etapa del gran engaño hay de sobra en todo el ciberespacio, con periodistas, influencers, afirmando sobre la invasión norteamericana, para desviar la atención de la verdad sobre el zarpe de dicho contingente militar. Pero además creando desde la oposición en exilio toda una narrativa en torno a situaciones que no existen, ayudados por la emisión de videos realizados con inteligencia artificial.
Agencias de noticias al servicio de la mentira
Lo curioso de todo ello es que no solo están utilizando las redes sociales, sino que agencias de prensa como Reuters, que habría sido catalogada como objetiva y confiable, se ha dado a la tarea de lanzar estos “bulos” distractores para ejercer presión, sobre todo en el pueblo venezolano pero también en los cuerpos militares, para crear angustia y obtener una rendición adelantada por un temor infundado.
Un grupo de periodistas de investigación venezolanos desmintieron una de las cortinas de humo creadas por Reuters sobre el zarpe de las naves https://latablablog.wordpress.com/2025/08/19/latabla-desmiente-a-reuters-destructores-estadounidenses-no-se-dirigen-a-venezuela/
Pero si bien se logró desmentir lo que a todas luces es una fake news, ahora surge la duda de la veracidad de la llegada del contingente militar a las costas de Venezuela.
En cuanto a Reuters, lamentablemente ha perdido credibilidad y lo más importante la ética profesional en el ejercicio de la sagrada profesión de informar, a la cual nos debemos. Su actuación con respecto a Venezuela no es un caso aislado, se comprueba también en la posición sesgada de esta agencia evidenciada en un apoyo frontal al Estado de Israel y el genocidio que están cometiendo en Gaza, Palestina. En el siguiente link los lectores pueden encontrar una interesante información sobre este tema: https://trt.global/italiano/article/ba64734a4baa
El engaño: doctrina militar norteamericana
Washington ha hecho del engaño una de las bases de su doctrina militar, ya en la época de la Segunda Guerra Mundial poco antes de la fecha prevista para la Invasión de Normandía, la llamada Operación Overlord, los norteamericanos crearon el Primer Grupo Fantasma del Ejército de los Estados Unidos (FUSAG), un cuartel general inexistente comandado por Omar Bradley, con un grupo del ejército comandado por el general George Patton que estaba constituido por tanques inflables y aviones de madera, toda una puesta en escena para hacer creer a los alemanes que el FUSAG invadiría a Francia desde el Paso de Calais.
Otro ejemplo de este tipo de operaciones de engaño, sucedió el 15 de abril de 1961, cuando ocho bombarderos B-26 norteamericanos, partieron de Nicaragua con insignias cubanas falsificadas, se dirigieron hacia Cuba y bombardearon los aeropuertos de La Habana, Santiago y San Antonio de los Baños, produciendo importantes daños, los cuales no impidieron que un día después los revolucionarios cubanos obtuvieran una contundente victoria en el intento de invasión de Playa Girón.
Actualmente con el avance de la tecnología en el campo militar, son muchas las alternativas que pueden utilizar sobre todo los norteamericanos, para crear la ilusión de sistema de armas que parecen reales. Así como también están en continuo desarrollo las técnicas de interferencia electrónica, para desarrollar “Ataques Electrónicos”, que pueden comprometer la percepción real del campo de batalla por parte de las fuerzas enemigas. No podemos dejar de mencionar los nuevos dispositivos cibernético que inclusive permiten ocultar el traslado de sistemas de misiles a posiciones sobre el terreno; los cuales son capaces de alterar pistas reales y crear otras falsas que conduzcan a posiciones y objetivos falsos.
Mentiras para derrocar gobiernos
Si en el campo de batalla los Estados Unidos son los campeones del engaño, también tienen el primer lugar en la construcción de mentiras que lleven a iniciar y justificar invasiones, ataques y guerras. Basta sólo recordar en la historia reciente la falsedad que inventó la administración Bush de la existencia de un arsenal de armas químicas, biológicas y posiblemente nucleares (denominadas “armas de destrucción masiva”) que Washington afirmaba que poseía el entonces presidente iraquí, Sadam Husein, que supuestamente estaba dispuesto a utilizarlas en contra de occidente apoyado por grupos terroristas como Al Qaeda. Así comenzó la Invasión de Irak, con la entrada el 20 de marzo de 2003, del ejército estadounidense, con las consecuencias catastróficas que conocemos para ese país y la muerte de cientos de miles de personas.
En el caso de Venezuela se intenta repetir el mismo modelo, pero ahora con la mentira de la existencia de un supuesto Cartel de los Soles, cuyo jefe principal sería el Presidente constitucionalmente electo Nicolás Maduro Moros, a quien la Administración Trump le ha dado la calificación de “narcotraficante” del , aunado al aumento de una recompensa (50 millones de dólares) para la captura del jefe de Estado y de gobierno venezolano, así como de los ministros venezolanos de defensa, Vladímir Padrino López y de interior, justicia y paz, Diosdado Cabello.
Vale subrayar que todas estas acciones no son aisladas, esto forma parte de una narrativa sin pruebas, que intenta acusar a Venezuela de ser un narco Estado, siendo que dentro del Reporte Mundial sobre Drogas 2025, publicado por la Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito, señala que se mantiene libre de cultivos ilícitos, laboratorios de procesamiento y aparece con una mención mínima como ruta alternativa del tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos y Europa. https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR_2025/WDR25_B1_Key_findings.pdf
En estos momentos coyunturales, donde una amenaza real se cierne sobre nuestro país, corresponde principalmente a las y los venezolanos, a quienes sentimos la Patria hasta las vísceras, como decía Augusto Mijares citado por el Comandante Chávez, defenderla cueste lo que cueste. Donde la Patria es sinónimo de la libertad, de la soberanía, es la defensa de las condiciones necesarias para que un Estado pueda seguir avanzando bajo un proyecto donde la justicia social y el bien del colectivo puedan consolidarse.
Debemos repudiar cualquier intento que atente contra la paz, rechazar la guerra como instrumento de ofensa contra la libertad de los pueblos, ser conscientes que cuando se amenaza la tranquilidad de Venezuela, se pone en riesgo la paz y la seguridad de toda una región, además de atentar contra el cumplimiento de las reglas fundamentales de convivencia entre las naciones.
Hoy más que nunca se hace necesario hacer emerger la conciencia democrática y pacifista de nuestro pueblo, pero también el talante heroico y patriótico de nuestros antepasados, quienes unidos en el ejército Libertador, bajo el mando del Libertador Simón Bolívar y otros patriotas, lograron liberar a seis naciones del yugo español. De allí venimos del coraje, de la valentía de la gallardía de hombres y mujeres que decidieron ser libres y soberanos, de quienes a veces sin tener la preparación estratégica, sin poseer la ventaja numérica en tropas y armamento, lograron vencer a ejércitos imperiales, eso somos los venezolanos y las venezolanas.
Es nuestro deber prepararnos a defender la patria que hemos alcanzado, estar prestos para afrontar cualquier circunstancia dando pruebas de unidad en la vigilancia y en la búsqueda de los caminos que mejor puedan garantizar la seguridad y conducir a la paz. Como ya lo ha dicho el Presidente Nicolás Maduro la consigna es una sola ante las amenazas imperiales: “La orden está dada, la de defender la Patria. Frente a cualquier circunstancia máxima unión militar, popular y policial”.
Yoselina Guevara López: comunicadora social venezolana, analista política,articulista en diferentes medios internacionales, cuyo trabajo ha sido traducido al inglés, gallego, italiano, griego y sueco. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2022 (Venezuela), mención especial Opinión; Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2021 (Venezuela); I Concurso Memoria Histórica Comandante Feliciano 2022 (El Salvador) Tercer lugar. Autora del libro “Facismo y nazismo, evolución de la violencia hasta nuestros días”.