Duele Palestina. Por Alberni Poulot / KardioPensamiento

El 9 de mayo se cumplen 80 años del más grande servicio prestado por país alguno a la existencia de la Humanidad: la derrota del fascismo hitleriano y el nazismo alemán, por parte del Ejército Rojo y los pueblos soviéticos.

Pero el mundo en su corta edad geológica, biológica, y aún más, política, no ha podido impedir el resurgimiento del horror fascista.

El pueblo judío, víctima del holocausto de su etnia hace 80 años, liberados de esas garras sanguinolentas, a través de su Estado y Gobierno sionista, desde hace 76 años ha asumido la ideología fascista como razón de existencia imperialista y hoy vuelca un odio semejante contra otros inocentes como ellos: no hay modo de comprender racionalmente ese proceder.

Palestina está al borde de la desaparición como nación. La están extinguiendo en la era digital y de la Inteligencia Artificial. En la época del resurgimiento del fascismo y de un sionismo desmedido y criminal.

La acción desesperada de “Hamas” del pasado 7 de octubre de 2023, fue la justificación perfecta que necesitaba el imperialismo israelí para aplicar su plan de exterminio contra la población palestina.

El rostro, la mano y la entraña asesina del fascismo sionista está en esta lúgubre reseña de titulares periodísticos:

La ONU en su sitio “Noticias ONU. Mirada global Historias humanas”[1]. Este 6 de mayo de 2025 escribió:

  • Al menos cincuenta personas han muerto en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza en las últimas horas, entre ellas mujeres y niños. Un ataque en la escuela Al Karama de Al Tuffah, cerca de la Ciudad de Gaza, que albergaba a familias desplazadas por la guerra, dejó 16 muertos, solo unas horas después de que otras 30 personas, entre ellas mujeres y niños, murieran en una escuela de UNRWA que funcionaba como refugio en el campo de refugiados de Al Bureij, en el área de Gaza Central.
  • Según UNRWA, alrededor de 2000 personas desplazadas se refugiaban en la escuela cuando fue alcanzada.
  • “Esta mañana, nuestros colegas informan que los padres e hijos sobrevivientes están tratando de salvar sus pertenencias entre la sangre y las partes del cuerpo de sus familiares y vecinos”, dijo la portavoz de la agencia, Louise Wateridge.
  • “No queda humanidad en Gaza, y no queda humanidad mientras el mundo sigue viendo día tras día cómo las familias son bombardeadas, quemadas vivas y están hambrientas”, añadió.
  • Desde el 7 de octubre de 2023, más de 52.600 palestinos han muerto por los incesantes ataques de las fuerzas armadas israelíes.

Amnistía Internacional España[2], en su página oficial denunciaba: “Israel debe poner fin al genocidio en Gaza”.

  • Hace más de un año que el mundo es testigo de un grado inconcebible de muerte y destrucción en la Franja de Gaza ocupada. El brutal ataque de Israel contra la población palestina de Gaza ha matado a decenas de miles de personas, borrado de la faz de la tierra a familias enteras, arrasado barrios residenciales, destruido infraestructuras críticas y desplazado forzosamente a 1,9 millones de palestinos y palestinas —más del 90% de la población de la Franja de Gaza—, causando una catástrofe humanitaria sin precedentes.
  • Israel ha puesto en marcha innumerables acciones encaminadas a causar un daño irreparable a la población palestina. Amnistía Internacional ha investigado esta conducta y la conclusión es clara.
  • Un genocidio que incluye matanzas, infligir daños físicos o mentales graves a miembros del grupo, y crear deliberadamente unas condiciones de vida calculadas para causar la destrucción física de la población palestina en Gaza.
  • Estas incluyen bombardeos implacables que han causado la muerte y heridas a decenas de miles de personas y provocado una destrucción sin precedentes, el desplazamiento forzado del 90% de la población, y la denegación y obstrucción de ayuda humanitaria y servicios esenciales y productos que pueden salvar vidas. Esto ha desembocado en el colapso de las redes de agua y saneamiento, y de los sistemas de producción de alimentos y de salud de Gaza.
  • Entre octubre de 2023 y julio de 2024, Israel ha cometido actos prohibidos en la Convención sobre el Genocidio y lo ha hecho con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza. Así lo reconoce el nuevo informe de Amnistía Internacional, centrado en tres de los cinco actos prohibidos por la Convención que Israel ha cometido: la matanza de miembros de la población palestina de Gaza, la lesión grave a su integridad física o mental y el sometimiento intencional a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física.

Por su parte la agencia de prensa alemana Deutsche Welle[3] (DW) asegura:

  • El gabinete de seguridad de Israel ha aprobado por unanimidad un plan para ampliar la ofensiva militar en la Franja de Gaza. Bautizado como «Operación Carros de Gedeón”, incluye la «conquista de Gaza” y la ocupación del territorio.
  • El plan contempla la toma del control del territorio de Gaza, el desplazamiento forzado de la población civil al sur de la Franja, el «desmantelamiento” del grupo militante Hamás, la liberación de los rehenes que quedan y el establecimiento de un nuevo mecanismo de ayuda, pero sólo después de que haya comenzado la operación.
  • En los primeros meses de la guerra, casi el 90 por ciento de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza tuvieron que dejar sus hogares debido a las «órdenes de evacuación” emitidas por el Ejército. Después de que Israel creara el corredor de Netzarim, una zona militar que divide el norte del sur de Gaza, no pudieron regresar hasta que entró en vigor un alto el fuego en enero.
  • El lunes, el ministro de Finanzas ultraderechista, Bezalel Smotrich, dijo que la opinión pública israelí tendría que «dejar de tener miedo a la palabra ‘ocupación’”. Hablando con periodistas del canal 12 de la televisión israelí, afirmó: «Por fin vamos a ocupar la Franja de Gaza”.
  • Tras casi 19 meses de guerra, la población de Gaza se está quedando sin opciones para afrontar la situación y teme lo que está por venir. El bloqueo de Israel a todos los suministros humanitarios y comerciales ya dura dos meses y los bombardeos israelíes en Gaza continúan.
  • «La realidad en Gaza es indescriptible», dice por teléfono a DW desde Ciudad de Gaza Ahmad Qattawi. «Vivimos una tragedia, intentando sobrevivir sin saber si lo lograremos o no. Puede que sobrevivamos, pero nuestras almas murieron hace mucho tiempo».
  • El miedo a los bombardeos es un problema, subraya, y encontrar suficiente para comer, es también otro problema. «Estamos consumidos por la búsqueda diaria de comida, almacenando todo lo que podemos para los próximos días», añade. «Comemos frugalmente, y lo máximo que podemos».
  • «Tenemos ataques aéreos, de artillería, ataques contra tiendas de campaña y refugios», declaró Shawa. «No hay un lugar seguro. Y además, todos se mueren de hambre. Incluso, hablando personalmente, no sabemos qué comer. No hay casi nada».
  • Shawa comenta que la gente se siente cada vez más acorralada, sin final a la vista. «Y lo peor para nosotros, como humanitarios, es sentirnos atados de pies y manos, sin nada que dar», lamenta Shawa. «Hacemos todo lo posible por brindar algo de esperanza aquí y allá, pero, por otro lado, somos parte de la comunidad y no podemos aislarnos de la situación».
  • La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) ha dicho que «el sistema de salud está al borde del colapso, desbordado por el gran número de víctimas y gravemente afectado por el bloqueo total, que ha cortado el suministro de medicamentos, vacunas y equipos médicos esenciales».
  • Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció recientemente que había agotado sus reservas de alimentos para Gaza y que había distribuido los últimos suministros a comedores comunitarios, que sirven comidas básicas a los más vulnerables, así como la harina restante a las panaderías.
  • El bloqueo forma parte de lo que las autoridades israelíes describen como una estrategia de «máxima presión» para obligar a Hamás a liberar a los rehenes restantes en virtud de un nuevo acuerdo de alto el fuego temporal y, en última instancia, derrocar al grupo militante palestino. Las autoridades israelíes han acusado a Hamás de robar ayuda y utilizarla para sus propias fuerzas.
  • Los grupos de ayuda humanitaria y las Naciones Unidas acusan a Israel de utilizar la ayuda humanitaria y alimentaria como herramienta política. Esto constituye un posible crimen de guerra que afecta a la totalidad de los 2,2 millones de habitantes de Gaza.

Esta es una pequeña crónica del gran horror que vive la martirizada Palestina. Israel se siente impune y suelto en su crimen. Le estimula y exacerba su delirio asesino las 49 ocasiones, de ellas 4 desde que inició la matanza contra Gaza, en que Estados Unidos ha vetado alguna resolución en contra de las barbaries de Israel contra el mundo árabe, así como su apoyo moral, financiero, armamentístico y político.

Nos corresponde no quedarnos inertes por la impotencia, ni desanimados por la indiferencia, subestimación y desprecio de los poderosos imperialistas de Estados Unidos, Israel y la Unión Europea; ni de tibios y timoratos que se le supeditan de manera abyecta y vasalla.

Nuestra respuesta tiene que seguir siendo de solidaridad incondicional, de permanente denuncia, de insistente lucha porque se cumpla la resolución de la ONU de restablecer la paz en Palestina, devolver el territorio ocupado, con sus fronteras anteriores a 1947, con Jerusalén Oriental como su capital.

También exigir una indemnización a las fuerzas agresoras y a la ocupante, reconstruir Gaza, aceptarla como miembro pleno de la ONU y llevar a cabo un Programa Internacional de resarcimiento de todo el daño material y humano causado, injusta e injustificablemente, contra el heroico pueblo palestino.

Y Cuba a la vanguardia en su materialización.

Notas:

[1] https://news.un.org/es/story/2025/05/1538571

[2] https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/poblacion-civil-israel-gaza-oct23/#ai-accion-firma

[3] https://www.dw.com/es/israel-bloquea-la-ayuda-a-gaza-la-situaci%C3%B3n-es-indescriptible/a-72441960

Shares