Entrevista a Eduardo Galeano por Aurelio Alonso, “La palabra de Galeano acorrala el silencio”

Descargar PDF: Entrevista a Eduardo Galeano por Aurelio Alonso, “La palabra de Galeano acorrala el silencio”
Ver video, primera y segunda parte

EDUARDO GALEANO (Montevideo, 3 de septiembre de 1940), Periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman. Está considerado como uno de los más destacados escritores de la literatura latinoamericana. Sus libros más conocidos, Memoria del fuego (1986) y Las venas abiertas de América Latina (1971), han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia

AURELIO ALONSO (La Habana 1939)
Sociólogo y ensayista. Profesor Titular Adjunto de la Universidad de La Habana y Profesor Invitado de la Universidad Central de Las Villas. Sus más recientes libros publicados son: El laberinto tras la caída del muro (Ciencias Sociales, 2006), América Latina y el Caribe: territorios religiosos y desafíos para el diálogo, compilador (CLACSO, 2007), y La guerra de la paz (Ruth Casa Editorial-Ciencias Sociales, 2010). Actualmente es subdirector de la revista Casa de las Américas.
Aurelio Alonso: Tenemos el privilegio de contar esta tarde como invitado en la Videoteca Contracorriente con el narrador, periodista, pensador latinoamericano Eduardo Galeano, del que
todos conocemos desde el año 1971 su ensayo Las venas abiertas de América Latina, que fue mención en el premio Casa de las Américas. Es paradójico porque, aunque obtuvo mención, fue el premio de las librerías posteriormente, por la demanda excepcional, muy merecida por cierto, que tuvo el libro, que ha sido reeditado varias veces, en muchos idiomas también, ¿verdad, Eduardo?

Eduardo Galeano: Sí, ese libro tuvo buena suerte, salvo en el concurso que perdió, y luego le dieron la mención, que es un premio de consuelo. Perdió el concurso porque en aquel tiempo, años setenta, setenta y uno, todavía predominaba entre los intelectuales de izquierda, la certeza de que lo que no era aburrido no podía ser serio; como el libro no era aburrido, no les pareció serio, por lo cual le dieron una mención que es un premio de consuelo.

A. A.: Esa razón también me la había planteado antes. El ensayo que ganó no es un mal ensayo, yo volví a él; pero me di cuenta que los jurados estaban más habituados a las Ciencias Sociales en el sentido tradicional, incluso en el sentido tradicional marxista de ver el análisis de la realidad social a partir de estructuras de clase, de densidades académicas, que dan lugar a textos muy largos, muy extensos y muy sistemáticos. Entonces, tú te apareces con un ensayo llamativo, lleno de una genialidad rápida y golpeante.

E. G.: Al libro le fue bien gracias a las dictaduras que lo prohibieron. La mejor publicidad es la prohibición, si yo decido que a partir de ahora se prohíbe el agua, vas a encontrar multitudes sedientas por todas partes, como ocurrió con la Ley Seca. Al Capone debió su fama y su fortuna a dicha Ley Seca, la ley que lo prohibió. Lo mismo pasó con Las venas abiertas…, un libro que al principio no lo leía ni mi familia, nadie; pero una dictadura lo prohibió, después otra, otra, y ahí sí empezó a difundirse, porque a la gente le encanta lo prohibido. En el único país donde no se prohibió fue en Uruguay, y eso que había dictadura militar; durante seis meses no se prohibió porque la dictadura uruguaya no tenía experiencia en el poder ni tenía equipo de gobierno formado. El único golpe de Estado que tuvo lugar en Uruguay, lo había dado el cuerpo de bomberos, no eran militares habituados al ejercicio del poder, así que la censura no funcionaba bien, por eso creyeron que era un libro de anatomía. Los libros de medicina no estaban prohibidos y así este entró en los cuarteles y en las cárceles, después uno se avispó, lo abrió y dijo: esto de anatomía no tiene nada.

A. A.: Me imagino que la Caperucita Roja era más ofensiva para los militares que Las venas abiertas…

E. G.: A mí me sacaron un libro de cubismo de la casa porque pensaron que era propaganda cubana.

A. A.: Bueno, entonces para la difusión del libro te benefició que apareciera a partir de los setenta, en un periodo de dictadura.

E. G.: Sí, luego tuve que exiliarme, estuve preso un tiempito nada más y después de que me liberaron me fui al exilio. En el exilio pude emprender otra aventura mucho más ambiciosa que Las venas abiertas…: la trilogía de Memorias del fuego, que son mil historias pequeñas, y eso me llevó casi diez años de trabajo; o sea que también eso se lo debo a la dictadura militar que se ha pasado la vida haciéndome favores.

A. A.: Eso fue ya en el exilio en España, Memorias del fuego es de España.

E. G.: Y en Argentina al principio, lo que pasa que después me tuve que ir de allí. Me había ido del Uruguay porque no me gustaba estar preso, me tuve que ir de la Argentina porque estar muerto es aburridísimo, yo estaba en dos o tres listas, así que me marché para España y allí sí pude escribir ese proyecto que tenía.

A. A.: Te persiguieron las dictaduras.

E. G.: Sí, pero les debo esos favores, si no hubiera sido por ellas yo jamás hubiera escrito las mil páginas de Memorias del fuego; son tres tomos con un tiempo de investigación y de elaboración enormes, porque es el universo visto por el ojo de la cerradura, son microhistorias que cuentan la historia grande.

A. A.: Cuando la dictadura cierra Marcha, el semanario, ¿tú estabas?

E. G.: Estaba exiliado.

A. A.: ¿Quién estaba en Marcha?

E. G.: Estaba Quijano, el director, y después había un equipo que se había quedado. Hasta Juan Carlos Onetti, mi maestro, que estaba muy ligado a Marcha, y que había sido miembro de un jurado que había premiado en un concurso un cuento que a los militares no les gustó, hasta él fue preso, y don Carlos Quijano, que era el alma mater del periódico, marchó al exilio en México.

A. A.: Tú empezaste en Marcha antes de la dictadura, ¿no?

E. G.: Sí, claro, empecé en Marcha cuando era muy jovencito, a los 17 años. Quijano me hizo jefe de redacción, aunque en aquel tiempo le llamaban secretario, cargo que había ocupado Onetti muchos años antes.

A. A.: ¿Estabas ahí cuando la carta del Che?

E. G.: Sí, yo la llevé, él me la dio después de un encuentro muy lindo que tuvimos aquí en La Habana, y entonces, cuando ya me iba, el Che me dijo: «Te pido que le lleves esto a Quijano», porque El socialismo y el hombre en Cuba está dedicado a él. Así que llegué a Montevideo, le dije: don Carlos, acá tenemos un colaborador, je, je, era el Che, y ese es el texto más importante del Che.

A. A.: Sí, es un poco su testamento teórico político, es decir es su gran contribución al socialismo: tiene la problematicidad, a mi juicio, de aquello que debió ser el comienzo de una etapa de su producción teórica, porque es la historia del Che que ya madura; la vida intelectual del Che es muy corta porque tiene que ver con la victoria de la Revolución, desde ese momento hasta que sale a sus compromisos militares revolucionarios, a hacer la lucha, en la práctica.

E. G.: Él fue coherente, era un hombre que decía lo que pensaba y hacía lo que decía, lo que no es muy frecuente en nuestra América Latina. Cuando las palabras y los hechos se cruzan en la calle, no se saludan, porque no se reconocen. Sin embargo, él fue consecuente y eso es lo que asegura gloria perpetua.

A. A.: Sí, es cierto, una gloria merecida.

E. G.: Sí, yo creo que sí, a pesar de que se pueda coincidir o discrepar con sus teorías económicas o con sus planteos militares, por ejemplo como el caso de Bolivia, pero eso tiene una importancia menor, en comparación con el ejemplo de coherencia que dio.

A. A.: Sí, es una concepción político-militar ligada a toda la proyección cubana y a la concepción de la lucha armada, al papel de la lucha armada, y al momento que se vivía, porque la primera demostración de que la vía de las urnas podía ser el camino fue la de Allende, la de la unidad popular.

E. G.: Sí, pero como a Allende le fue muy mal no sirvió demasiado.

A. A.: Yo creo que sí, pero no se puede decir que el camino de Allende de la unidad popular haya sido inviable, lo hizo inviable el imperialismo que estaba detrás del golpe de Estado.

E. G.: Para mí, él fue también un ejemplo de coherencia. Había dicho cuando entró al Palacio de la Moneda, el palacio de gobierno, que iba a cumplir su periodo, que para eso había sido electo y que iba a nacionalizar el cobre y añadió, de aquí yo salgo muerto, y muerto salió.

A. A.: En aquella época tú hiciste periodismo, estuviste también en la dirección de otro diario, ¿no?

E. G.: Hice bastante periodismo sí, y nunca creí mucho en la frontera que separa el periodismo de la literatura. El periodismo escrito es una forma de literatura que implica también una responsabilidad de quien lo practica, es una responsabilidad en cuanto al nivel de calidad, a pesar de que el periodismo es de algún modo un oficio urgente, no te da los tiempos que te da, por ejemplo, la escritura de un libro; pero yo siempre creí que el periodismo es un modo de literatura y haciendo periodismo me formé.

A. A.: Creo que solamente con una formación periodística se puede lograr eso que tú has logrado, lo que normalmente se llama la viñeta. Tradicionalmente la viñeta es un aderezo de una prosa más extensa y tú has convertido la viñeta en el centro, y además le has dado la capacidad de expresar el espíritu de síntesis que puede tener.

E. G.: Es mi manera de escribir ahora, después de muchos años. En Las venas abiertas… no, todavía no, pero después yo descubrí mi lenguaje, que es un lenguaje de la brevedad, un elogio de la brevedad, decir más con menos y es el resultado de un proceso de trabajo muy arduo. Cada uno de los relatos que escribo, chiquitico así, me lleva páginas y páginas tachando y sacando, y basta de grasa, que solo quede carne y hueso. Ahí me ayudó, como en otras cosas, Onetti, el gran novelista uruguayo, que un poco fue mi tutor, aunque el universo literario de él no tenía mucho que ver con el mío; pero me ayudó cuando yo recién empezaba y como era muy mentiroso, para dar prestigio a sus palabras, siempre decía que eran proverbios chinos o «como decían los persas», y claro, eso le daba un prestigio enorme, y mentía descaradamente; pero mentía con tanta genialidad que sus mentiras me marcaron para siempre, especialmente una, la mejor de todas las que me dijo, atribuida a los chinos. Hay un proverbio chino que dice que las únicas palabras que merecen existir son las palabras mejores que el silencio.
A mí me pareció estupendo el proverbio chino hasta que después supe que no era chino, que era de él; pero era muy bueno. Todos los que manejamos el lenguaje escrito o no escrito, todos los que trabajamos con el lenguaje deberíamos tener eso como lema, a ver si es mejor que el silencio y si no, no merece existir.

A. A.: ¿Tú consideras las Memorias del fuego tu obra más acabada?

E. G.: No, quizás la más ambiciosa por todo lo que abarcó: la historia de la América, que son mil historias de mil microhistorias. Y la que más tiempo me llevó, también diez años; pero los libros me llevan mucho tiempo porque es un proceso de trabajo muy pero muy intenso. Te pongo un solo ejemplo, allí en Memorias del fuego, en el segundo tomo yo me enfrenté con varios desafíos, porque la idea era que todo se pudiera ir construyendo como un inmenso mural, un mosaico de pequeñas piezas de colores diversos. Entonces yo tenía que contar, entre otras cosas, con la historia que es para mí muy importante, que es la del fusilamiento de Camila O´Donell y el cura Ladislao, por delito de amor; o sea, ella era una niña muy joven de la alta aristocracia porteña, en Buenos Aires, y llega este cura de Tucumán, joven también, se enamoran y huyen, y el dictador Rosas los persigue hasta que consigue atraparlos y el jurista Vélez Sarsfield, cuyo nombre es usado hoy por un club de fútbol, le da fundamento jurídico al fusilamiento; murieron fusilados por delito de amor.
Contar esa historia no era fácil y mucho menos en esos microrelatos míos, entonces hice uno primero presentando a los personajes, dejé el medio libre para contar el amor que los había impulsado a hacer lo que hicieron, y el tercero, que era el fusilamiento, de la manera más seca posible, sin ningún adjetivo. Pero el lío era el medio, y ahí yo tenía un crítico literario que vivía en casa. Este era un personaje maravilloso que había sido uno de los fundadores del movimiento Tupamaros; tuberculoso, le habían sacado un pulmón y después, cuando estuvo preso, las palizas casi le habían acabado el otro y lo que quedaba de él. Era un hombre silvestre que no tenía una cultura formada, criado entre los yuyos del campo; pero tenía una intuición estética muy fina y como él estaba viviendo en casa –pasó sus últimos años en mi casa–, yo le daba lo que iba escribiendo. Entonces, hice la primera versión del amor de Camila y Ladislao para que la viera, me la devolvió con un gesto de desprecio y me dijo que había mucha piedra en la lenteja, así que hice otra, sacando dos o tres páginas, y otra, y seguía diciéndome lo mismo, hasta que llegué a una sola frase y le dije, bueno si no te gusta te jodés, porque no te pregunto más; esto no puede ser, esto ya es abuso, empecé con seis páginas y ahora he llegado a una frase sola, y me dijo «sí, pero esa frase me la tenés que agradecer, porque si no hubiera sido por mí, no hubieras llegado a esa frase», que definía, que contaba, que relataba el amor de aquella muchacha y el cura que la secuestró, diciendo: «ellos son dos por error que la noche corrige». Para llegar a esa frase, que reconocerá que tiene lo suyo, tuve que pasar varias páginas, y una, y otra, y otra y tirar a la basura todo lo que no era mejor que el silencio, recuerdo el proverbio del chino, de Onetti.

A. A.: Tú dices una cosa en el epílogo que escribes en el año setenta y ocho para Las venas abiertas…, al comienzo, en el segundo o tercer párrafo dices una cosa que es muy indicativa de esta proyección tuya; es decir, la idea de que la verdad requiere un hermetismo, esa cosa falsa que a veces ciega a las Ciencia Sociales, a las disciplinas, al carácter disciplinar de la Ciencia Social, cuando hablamos de la sociología, la economía, tú dices: «por eso a veces trato la economía como si fuera una historia de piratas o una historia de amor». Eso me encanta, eso me parece excelente.

E. G.: Quise contar la historia económica como si fueran piratas porque está gobernada por piratas que no tienen parche en el ojo, ni loro, ni papagayo posado al hombro, pero son piratas los grandes banqueros y todo esa fauna peligrosísima. He intentado contribuir a que se reuniera lo que el sistema ha divorciado, lo que ha separado, el pasado y el presente, el cuerpo y el alma. Fui entrenado desde niño para creer que el cuerpo era sucio. Tuve una educación católica muy intensa, entonces la idea era la bella y la bestia, la bella era el espíritu, el alma, y la bestia era el cuerpo. Ese divorcio del cuerpo y el alma coincide con otro igualmente jodido, según mi manera de ver las cosas, que es el divorcio de la razón y del corazón, del mundo de las ideas y el mundo de las emociones. Traté de reunir eso que fue divorciado, para decir no, es mentira. Cada vez que me dicen pensador o intelectual, yo siempre digo: vamos a respetarnos, que yo no soy una cabeza que rueda por los caminos, yo soy también una cabeza, un estómago, un sexo, un corazón; entonces, soy un sentipensante, y esa definición me la regaló, hace muchos años, un pescador de la costa colombiana.

A. A.: No me estarás haciendo el cuento del proverbio chino ahora, ¿no?: lo del pescador de la costa colombiana, ¿es verdad?

E. G.: Ese es de verdad, yo había ido con un gran amigo mío que murió ya, Orlando Falcorra, a la costa colombiana, y yo me quede ahí con los pescadores dos o tres días más, y en una ronda en torno a la fogata escuché esa palabra, que me encantó para definir el lenguaje que decía la verdad. Digo, esa es la palabra que yo estaba buscando: sentipensante, y lo que yo escribo o quiero escribir es sentipensante; porque si es sentisolo, si lo trabajo solo con sentimientos y emociones, corre el peligro de caer en la cursilería; pero si es nada más que pensante, corre el peligro, igualmente grave, de caer en la frigidez, y entonces en eso ando.

A. A.: ¿Y Espejos está en esa línea también?

E. G.: Claro, Espejos es una tentativa de contar nada menos que la historia universal, pero de un modo completamente herético, en pedacitos chiquitos, con historias que ocurren en distintos lugares y que se van enhebrando entre sí.

A. A.: ¿Y confrontas las viñetas a veces?

E. G.: Seguro, a veces por oposición, a veces es un ritmo que las arrima y las invita a bailar junto a las historias intentando, en el caso de este libro y en otros, y en el último que va a salir dentro de un par de meses, creo que se llama Los hijos de los días, y en los anteriores, y en Espejos también, intentando la recuperación del arcoíris terrestre; o sea, yo creo que el arcoíris humano, el arcoíris terrestre es mucho más hermoso y fulgurante que el arcoíris celeste; pero estamos ciegos, somos incapaces de verlo, de saber que somos mucho más de lo que nos dicen que somos, porque hemos sido mutilados y seguimos siendo mutilados por el racismo,
por el machismo, por el elitismo, por el militarismo y otros «ismos» de esos que tanto daño han hecho y siguen haciendo.

A. A.: Es muy bonita la viñeta en la que hablas de Fidel, en Espejos, es la página que le dedicas, donde hablas de lo que dicen los enemigos y dónde tienen razón.

E. G.: Y después en lo que no tienen la razón, que es lo que importa.

A. A.: Es muy claro, es una excelente prueba de síntesis y de la capacidad de la viñeta.

E. G.: Claro, lo que pasa es que es muy difícil llegar. Yo creo que uno de los enemigos que tenemos los latinoamericanos es la inflación palabraria, porque se habla mucho de la inflación monetaria, que es verdad que es un enemigo, la inflación desatada puede llevar a un país a la catástrofe, pero la inflación monetaria no es nada comparada con el peligro que es la inflación palabraria: la cantidad de palabras inútiles que uno escucha al cabo de cada día. Te lo decía ahora mientras veníamos y es que, cada vez que se para alguien en una reunión, y dice seré breve, yo llamo a la policía y que se lo lleven preso, ese hombre es un peligro, sin dudas que va hablar treinta o cuarenta horas seguidas.

A. A.: Espejos es un libro fascinante, es una aventura, realmente se vive una aventura leyéndolo y tú debes haberla vivido escribiéndolo.

E. G.: Seguro, porque además fui descubriendo cosas que yo no conocía, y después, descubrí que la mayoría de la gente tampoco las conocía, como por ejemplo, que el primer poema de amor de la historia de la humanidad nació en lo que ahora llamamos Irak. En aquella época no se llamaba Irak, porque fue hace miles de años, pero es un poema de amor muy bello que narra el encuentro de una diosa con un pastor, y yo tenía que de algún modo hacer una síntesis, porque es un poema largo, como todos los textos son cortitos, tenía que contarle al lector qué era lo que el poema decía, pero muy brevemente. Bueno, también me costó, como la frase de Camila y el cura, me costó mucho llegar a la frase que fuera digna de su origen, porque yo estaba tratando de resumir el primer poema de amor en la historia de la humanidad, que había sido escrito en tabletas de arcilla, en el tiempo de los sumerios, y entonces dije que la diosa había sido mortal mientras esa noche duró y que el pastor había sido inmortal mientras duró la noche; o sea, les invertí los papeles, era la diosa la inmortal en realidad, pero mientras esa noche duró, ella fue mortal y él inmortal.

A. A.: Y el final del libro me interesó mucho. Hay conceptos que te reclaman una cadena de viñetas: dos conceptos que en el final del libro lo hacen, el concepto de peligro y el de guerra, está presente la reiteración del tema de la guerra.

E. G.: Y el del miedo, de la dictadura del miedo, incluso al final del libro Espejos, yo cuento un sueño.

A. A.: De las últimas veinte páginas estoy hablando.

E. G.: Sí, al final, creo que es en la penúltima página cuando cuento un sueño de mi mujer, Elena, que tiene unos sueños prodigiosos, y a veces son cosas que me cuesta mucho expresar, encontrar las palabras para decirlas. Ella las sueña y le quedan perfectas, porque es un sueño que retrata, como nada ni nadie ha logrado hacerlo, el clima de histeria colectiva que el mundo está viviendo, sometidos como estamos a la dictadura del miedo; o sea, a la siembra del terror, todo es peligroso todo el tiempo. En el sueño, estábamos los dos en un aeropuerto que podría ser cualquier aeropuerto, porque todos se parecen entre sí, y hacíamos cola, una cola larguísima, pero una cola muy rara porque cada persona de la cola llevaba una almohada bajo el brazo, y esa almohada era sobre la cual habían dormido la noche anterior. Estábamos en esa cola los dos también, ella con una almohada y yo con la otra, y delante nuestro otra gente también con su almohada, en la cual habían dormido cada uno, y así llegaba la cola a una máquina, que era una máquina muy parecida a la que te controla ahora para saber si llevas un cuchillo o por lo menos un cortaúñas, y esa máquina era una máquina que leía los sueños. Entonces, uno ponía la almohada en la máquina y la máquina leía los sueños para saber si uno había soñado o no sueños peligrosos para el orden público. Me parece una síntesis perfecta de lo que es este mundo condenado a la histeria colectiva por la dictadura del miedo. Ella me lo contó en el desayuno, esos desayunos terribles porque mis sueños son de una mediocridad imperdonable, y los de ella son prodigiosos. Entonces, cuando yo veo que me dice: «Anoche tuve un sueño, ¿no soñaste con nada?», me pregunta, y le digo no, con nada, porque no le puedo decir que soñé que esperaba un ómnibus y no venía, o con que me peleaba un funcionario porque no entendía un formulario, eso no, no se confiesa. Pero ella es una maga con sueños maravillosos, y a veces los sueños saben más que las vigilias sobre el quehacer humano, sobre los trabajos y los días de nosotros, las personitas, y entonces yo, a partir de ese sueño, en el texto final, creo que es el último de Espejos, donde digo que cuando yo era chico, y es verdad cuando era niño creía que todo lo que en la tierra se perdía, todo lo que en el mundo se perdía, iba a parar a la luna, suponte una lapicera que no sabía dónde estaba, una ropa que no aparecía, creía que todo iba a parar a la luna, y después pasó el tiempo, los astronautas llegaron a la luna y en la luna no había ni sueños peligrosos, ni esperanzas rotas, ni ilusiones perdidas, y en ese texto yo me pregunto, será que en la luna no están, será que en la Tierra se quedaron escondidas las ilusiones, las esperanzas, los sueños, y que están esperándonos.

A. A.: ¿Esa es la última viñeta? Yo pensaba que era la de la almohada.

E. G.: La de la almohada que da pie a esta.

A. A.: La almohada da pie a esta.

E. G.: Claro, porque habla de los sueños peligrosos, las esperanzas rotas, las ilusiones perdidas; será que en la luna no están, porque a la luna no fueron, se quedaron acá en la Tierra y están escondidas quién sabe dónde, esperándonos.

A. A.: Bueno, me gustaría que habláramos un poco de las esperanzas, de los sueños, de las ilusiones perdidas, de si es posible recuperar las ilusiones… En el plano social, cuando tú miras al horizonte de hoy, ¿te consideras un optimista, lo miras con optimismo, con pesimismo o con esperanzas?

E. G.: Yo soy optimista de ocho a diez; pesimista hasta las doce; a las dos de la tarde recupero el optimismo, después lo pierdo. No creo en el optimismo imposible, me parece que es inhumano; nosotros, la gente de carne y hueso no más, estamos condenados a ese sobresalto y otras veces se nos cae la fe, a veces no la encontramos, se nos pierde. Yo te digo, soy optimista a veces y a veces no, a veces me deprimo, se me cae el ánimo, tengo crisis, a veces me siento mal. No creo en el falso optimismo ni en la gente que dice que nunca se deprime. Sin embargo, no me deprimo en otro frente, me acuerdo de la sabiduría de la mitología maya, de los indígenas mayas, ellos creen que nosotros fuimos hechos de maíz y por eso tenemos todos los colores; pero antes de hacernos de maíz, los dioses probaron otros materiales, porque estaban aburridos de encontrarse entre ellos las mismas caras, los mismos cuentos, estaban aburridos y querían conversar y por eso hicieron a las mujeres y a los hombres, para tener con quien charlar. Los dioses hicieron varios ensayos que no salieron bien; entre otros, crearon al hombre de madera, que era igual al que ellos creían que debía ser el hombre de verdad; ese hombre de madera era igual que este proyecto de hombre y resulta que hablaba sin decir porque no tenía dientes; siempre pensé que los hombres de madera no tienen aliento y por lo tanto, desaliento, y que la prueba de que uno no es de madera es el desaliento, por esa razón el ánimo se cae a veces. A mí me parecen sospechosos los que no tienen desaliento, porque todos debemos tenerlo en algún momento.

A. A.: Yo también lo creo.

E. G.: Y eso no habla mal de nadie, todo lo contrario. Además, creo que es un nivel de honestidad decir si ando pasando una mala racha o algo así. Compartir el desaliento es un modo de trabajar por la esperanza colectiva que se va a fundar también sobre las debilidades humanas, no solo sobre nuestro entender.

A. A.: Sí, por eso hay más de un tipo de optimismo, desde el optimismo ingenuo al optimismo trágico.

E. G.: Hay varias formas de optimismo, sabiendo que como te digo se me cae, se levanta.

A. A.: Sí, yo te lo preguntaba porque quería moverme contigo quizás hacia miradas del escenario contemporáneo, conocer cómo tú lo ves. La primera mirada necesita una viñeta sobre el mundo de la acumulación del capital, que ha rebasado con mucho lo que Lenin creía que era la fase agónica del imperialismo.
El imperialismo no agonizaba cuando Lenin creyó que estaba agónico. En muchas otras cosas evidentemente Lenin tenía razón, pero no en creer que el imperialismo agonizaba ya; en eso lo aventajaron otros, que sí vieron desde aquella época que la acumulación no terminaba allí, que podía seguir. Evidentemente ese proceso continuó y hoy se refleja en un desbalance de poder económico y político que es descomunal en el mundo, este desbalance es, incluso, el que determina los escenarios. A partir del acontecimiento de las torres gemelas, que recuerda un poco la voladura del Maine en la bahía de La Habana –coartada para que el imperio naciente diera inicio a la llamada guerra hispano-americana– ese atentado a las torres abre el curso a una nueva era de la guerra, es decir, convierte al Oriente Medio en una zona: Afganistán, Irak, ahora Libia, que es el Mahgreb, que no es el Medio Oriente, pero es el mundo árabe, completa un poco el sellaje, y ahora la amenaza de Siria e Irán entran en cartel.

E. G.: Esto es una demostración de todos los episodios que se fueron sucediendo a partir del atentado a las torres gemelas, lo que ha puesto en evidencia el altísimo nivel de militarización del mundo y de los amos del mundo, que tienen el destino del planeta en sus manos; la mitad del presupuesto de los Estados Unidos se destina a gastos militares y eso explica otro hecho inconcebible: para agradecer el premio Nobel de la Paz recibido, Obama pronuncia un discurso de alabanza de la guerra, la guerra justa y necesaria contra el mal, casi con las mismas palabras que, seguramente muchos ignoran, usó Ginés de Sepúlveda, el jurista español de los siglos XVI o XVII, qué sé yo, archienemigo de Bartolomé de las Casas, para justificar la guerra contra los indios; casi las mismas palabras, solo que en aquel tiempo el mal no estaba en los países que contenían petróleo y gas, sino en los suelos indígenas que contenían oro y plata. Se usaron casi las mismas palabras y allí Obama está expresándose como un prisionero del poder en un país militarízadísimo, lo que también acusa a un mundo organizado para el exterminio del prójimo. Cada minuto mueren quince niños de hambre o por enfermedad curable, y cada minuto el mundo dedica tres millones a la muerte, o sea, los gastos militares, que es el nombre artístico de los gastos criminales.
Entonces sí creo que se está llegando a un punto ya insoportable en el que pueden hacer volar el planeta en pedazos porque, simultáneamente, a la pobre naturaleza ya no saben cómo maltratarla; poco nos queda de lo que fue. Cuando se habla del medio ambiente, yo diría bueno, un cuarto ambiente, un octavo ambiente, milésimo ambiente; ya casi no nos queda naturaleza como consecuencia de la acción devastadora de un sistema de poder que nos divorcia de ella. Habría que volver a las culturas indígenas de la América precolombina que comulgaban con la naturaleza, que no divorciaban a la persona humana, hombre o mujer, de la naturaleza. Sabían que nosotros somos, de algún modo, hermanos de todo lo que tiene piernas, pero también alas, patas, raíces y por eso marchaban hasta la horca, porque eso era una idolatría de los que veneraban a la lluvia y al sol.
A. A.: Bueno, ahora, en realidad, ahí está el mérito de Sumak kawsay a la teoría de «vivir bien» frente a «vivir mejor» como aparecen en la constitución de Ecuador y la de Bolivia también y que es tan defendido, no solamente como una bandera de los sentimientos indígenas sino como un enunciado de valor universal, es decir, hay que cambiar la visión del desarrollo, hay que buscar un mundo distinto, el mundo no puede costearse ecológicamente un mundo que consuma lo que consume Estados Unidos. Está calculado que ese consumo requeriría tres o cuatro planetas Tierra.

E. G.: Y yo me pregunto, ¿dónde van a ir? ¿Será que tienen preparadas algunas naves para mudarse a Marte? Es terrible de verdad, es espantoso.

A. A.: Capaz que nos hundamos cuando las aguas de los deshielos…

E. G.: Y además, la sucesión de las catástrofes llamadas naturales, como si la naturaleza, que en realidad es la víctima de esa catástrofe fuera su causante; se confunde el verdugo con la víctima. La naturaleza es inocente de las barbaridades que contra ella se cometen diariamente.

A. A.: Hace veinte años el nivel de agresividad sobre la naturaleza era impensable.

E. G.: Además, la sola palabra catástrofe natural está acusando a la pobre naturaleza, como si fuera ella la responsable de lo que contra ella se hace. Ese sistema no es el único posible, pero, bueno, ahí esta el desafío.

A. A.: Además, está demostrado que dentro de la lógica del capital no hay ninguna perspectiva de solución.

E. G.: No, y en la medida en que se imponga al mundo la filosofía según la cual lo que es rentable es bueno y lo que no es rentable es malo o no sirve, vamos camino del suicidio colectivo. En este libro que publicaré próximamente, titulado Los hijos de los días, uno de los textos que me costó, como siempre, mucho trabajo fue el de la muerte de John D. Rockefeller, el fundador de la Standard Oil, el hombre más rico del mundo.

A. A.: El padre de la dinastía.

E. G.: Que justamente me coincidía con un día. Como el libro está armado como un calendario, tenía un día que era la muerte de David Rockefeller.

A. A.: ¿De David o de John D.?

E. G.: No, de David, fue el fundador de la dinastía.

A. A.: No, fue John D. Rockefeller.

E. G.: Claro, John, perdón, sí es verdad, David era el nieto, tienes razón: John D. Rockefeller, digamos que fue una errata labial. Bueno, por fin llegué a un texto sintético y que me gusta: «Hoy falleció John D. Rockefeller, fundador de la Standard Oil, el hombre más rico del mundo. En la autopsia no se encontró ningún escrúpulo».

A. A.: Dicen que visitaba sus instalaciones y preguntaba por los obreros que más se destacaban, llevaba siempre consigo un paquete de monedas de diez centavos, el dime norteamericano, pero recién acuñadas. El premio que le daba John D. a los obreros que se destacaban era un dime, una moneda de diez centavos; la condecoración era su estímulo.

E. G.: Los ricos son avaros, los multimillonarios son muy avaros y son, en general, incapaces de disfrutar su propia fortuna.

A. A.: Sí, es cierto, lo que disfrutan es acumularla.

E. G.: No son capaces de vivir la vida como una fiesta. Uno piensa: con toda esa plata se pueden dar la gran vida, pues no, viven aferrados, viven amenazados y con la obsesión de ganar más porque el dinero tiene eso de maléfico, cuanto más comes, más hambre tienes, más hambre de dinero, porque si no, no se explica cómo un tipo puede llegar a tener diez mil millones de dólares, ¿para qué quiere tener más?, ¿qué puede hacer con más que eso? Y es que el hambre de dinero aumenta a medida en que comes y mientras más dinero comes, más hambre de dinero tienes. Es lo que desde la época de Marx se llamó alienación.

A. A.: Al parecer, es muy probable que se provoque otra crisis que salte, alguna otra de las burbujas financieras en el curso de este año o en el curso del que viene. Tú lo sabes mejor que yo seguramente porque estás más cerca, la situación en Europa es sostenible, es decir, Europa se ha cortado en dos: la Europa de los ricos y la Europa de los pobres, otra vez nacionalmente, y hay una lógica que tiende a la desintegración europea. En lugar de la integración, es probable que se produzca una desintegración.

E. G.: Se está llegando al límite de las hipocresías que no se cultivaban antes, porque tenían en Europa más nivel de simulación, pero ahora la capacidad de simulación de esta vieja actriz se ha ido desgastando y uno ve las cosas con mayor claridad a partir de lo que cada día está ocurriendo. Pongamos el ejemplo de Grecia, una nación castigada y vuelta a castigar, obligada a endeudarse cada vez más para pagar deudas que van creciendo a medida que se van pagando, y que sirven para hipotecar el destino de un país que se supone fue la cuna de la civilización, o por lo menos de la democracia, aunque yo tengo mis serias dudas de que un país como la Grecia clásica, en donde los esclavos y las mujeres eran invisibles, pueda ser la cuna de la democracia. De todas formas hay que reconocer que tiene un prestigio muy bien ganado, con tradiciones que nos han marcado a todos los que vivimos en estos países y a todos los que recibimos esa cultura llamada occidental, que en realidad no es tan occidental; se le llamó así porque la cultura griega debía mucho a los egipcios, a la cultura oriental. Pero bueno, el hecho es que Grecia recibe los créditos que le otorgan Francia y Alemania, los dueños de Europa en el momento actual, de acuerdo con los dictados del Fondo Monetario Internacional que ahora domina en Europa como ya lo hacía antes en América Latina. Se suponía que eran repúblicas bananeras las que recibían las órdenes del Fondo Monetario, eran las repúblicas bananeras y no de nombres de largo prestigio como la vieja Grecia. Pero ese dinero que sale de Francia y Alemania para hipotecar el destino de Grecia, y que además se traduce en la imposición de órdenes, como arrojar al tacho de la basura dos siglos de conquistas obreras y empujar a la población al hambre, a perder su techo y su empleo.
Y todo eso ¿para qué?, ¿y ese dinero a dónde va?: a comprar armas de Francia y de Alemania. Este es el mejor retrato de la crisis actual; o sea, Grecia es la mala de la película, pero recibe créditos enormes que la hipotecan, hipotecan su destino y esos créditos se destinan a comprar armas a los países que otorgan dichos créditos. De este modo, Grecia se arma para una hipotética guerra contra Turquía, o no sé bien contra quién, y como siempre existe la posibilidad de imaginar una guerra contra alguien, el país se entierra cada día más en la crisis. Este ejemplo delata la hipocresía esencial, tanto de Francia como de Alemania, a este gesto lo disfrazan de caridad pública; o sea, son caritativos con su propia industria de armamentos.

A. A.: Pero bueno, eso tiene que estallar con una ruptura más fuerte en algún momento, ¿no?

E. G.: Existe el movimiento de indignados en todo el mundo, que a mí me parece muy importante. Soy de los que creen que la humanidad se divide de alguna manera entre los indignos y los indignados, y volviendo a tu pregunta de hace unos minutos, mi optimismo se alimentaba de estos asombros, de estos fenómenos imprevistos como el estallido de la indignación en diferentes partes del mundo, de manera muy diferente, muy diversa. Por suerte, lo mejor que tiene el mundo es su diversidad, y en este mundo diverso, el movimiento de indignación colectiva que ha brotado con tanta fuerza en estos últimos dos años es diverso también, según el lugar donde ocurre. Lo importante es la indignación en sí, la respuesta indignada de las víctimas de un sistema de poder que, como te decía antes, está arrojando al tacho de la basura dos siglos de conquistas obreras.

A. A.: A Wall Street llega también la resonancia; hay una caja de resonancia muy fuerte.

E. G.: Eso llega mucho más allá de lo que uno imaginaba. En realidad sucede que el mejor de mis días aún no lo he vivido, y lo mejor que tiene la vida es la capacidad de sorpresa. Uno nunca sabe lo que va a pasar; como cuando estalló lo de Chiapas, nadie se lo esperaba: el día de la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos estalla lo de Chiapas, que nadie lo esperaba. Algo similar ocurrió con el movimiento de los indignados. Yo tuve compañeros que estaban en eso en España, en la Puerta del Sol, después en la Plaza de Cataluña, lo vi muy de cerca y me sigue pareciendo muy estimulante. Los muchachos me contaban que aquellos que los cuestionaban y no creían en lo que estaba ocurriendo, los miraban con desconfianza y les preguntaban: ¿y después qué?, ¿cuánto va a durar esto? Yo les aconsejé que no contestaran, porque cualquier cosa que contesten contradice a la vida, a las leyes de la vida, tan cambiante, pues la vida cambia todos los días y por lo tanto nadie sabe a dónde van a parar los movimientos que surgen, las cosas que se hacen o se dejan de hacer, esos sueños, esperanzas, ilusiones, que no están en la luna, pero en la Tierra esperan. Les aconsejé también contestar que la indignación es como el amor y que el amor es infinito mientras dura.

A. A.: Tengo otra pregunta todavía que no quisiera pasar por alto. Hoy se está produciendo una dinámica de cambios muy importantes en América Latina, que tú conoces más de cerca que yo; creo que también nos da una cuota de esperanza realista, no sin dejar de comprender las vulnerabilidades que tienen esos cambios y los desafíos que tienen por delante. Ahí se inserta Cuba, incluso como pionera, como precursora, pudiéramos decir, y como portadora también de una experiencia de resistencia. Quiero tener tu visión de Cuba que cambia, que tiene que cambiar; tu visión del acoplamiento que debe producirse entre Cuba y los cambios en las Américas.

E. G.: Cuando fui miembro del jurado que otorga el premio Casa de las Américas, asistí a una charla de Carlos Rafael Rodríguez y recuerdo una frase que pronunció en aquella ocasión. Consideraba que era necesario cambiar algunas cosas, que no se podía seguir otorgando al Estado esa suerte de omnipotencia porque dijo, lo recuerdo bien, el socialismo se hace al servicio de la gente y no para que la gente viva al servicio del socialismo. Creo que ese es el desafío que enfrenta Cuba ahora. Ante la dictadura del mercado, que es la que somete al mundo en nuestros días, Cuba llegó a ejercer una omnipotencia de Estado que terminó, digamos, terminó haciendo cambios que restablezcan esa relación de poder que Carlos Rafael definía a mi juicio con tanta precisión: el socialismo al servicio de la gente y no la gente al servicio del socialismo. Pienso que en ese camino están ocurriendo los cambios que se están procesando como dijo Raúl Castro de a poco, pues no se trata de una carrera para rifárselo todo, no; pero lo importante es andar sin miedo, sin miedo al cambio y en ese sentido, Cuba está participando de un movimiento que está sacudiendo a toda América Latina en busca de caminos nuevos, de nuevas respuestas que son las que el pueblo espera y, de alguna manera, exige.

A. A.: Bueno, pues muchas gracias a ti, Eduardo.

E. G.: Muchas gracias a ti y perdón por la errata, pero él no se ofende.

A. A.: Y si se ofende, peor para él.

Shares