La periodista argentina Stella Calloni presenta La cabeza desaparecida de Pancho Ramírez
Buenos Aires., Hace mucho tiempo, creo que casi desde que nos conocimos, cuando las dos trabajábamos en El Periodista de Buenos Aires, el semanario que salió a partir de 1984, Stella Calloni…
Fidel por la paz y la belleza. Por Madeleine Sautié
Alpidio Alonso, ministro de Cultura, junto a otros directivos, presidió el Encuentro Mundial de Poetas en Defensa de la Humanidad, como parte del 29 Festival Internacional de Poesía de La…
La educación de los científicos que actúan en el escenario del siglo XXI. Por Luis A. Montero Cabrera, Luis Velázquez Pérez
La misión principal de un científico en la ciencia es la generación de nuevos conocimientos que se incorporen al aval de la humanidad para su bienestar presente o futuro. La…
Libro “Cantar de Alejandro” (para descargar PDF)
Invitamos a descargar de forma gratuita el libro “Cantar de Alejandro” que contiene una selección de 16 poemas de varios autores de Cuba y Latinoamérica dedicados al 85 cumpleaños del…
¡Que te vayas yanqui! ¡que no te quiere nadie! Por Ramón Pedregal Casanova
La élite estadounidense ha estado tejiendo desde su creación estatal la trampa con la que arrastrar a Cuba a su cuenta. Pero Cuba no es un pez aunque esté en…
20 de mayo de 1902: la nación de rodillas (III Parte). Por Ernesto Limia Díaz
Al mensaje de William McKinley al Congreso el 5 de diciembre de 1899, sucedió una gran campaña alrededor de las acciones de Estados Unidos en los sectores de salud pública…
20 de mayo de 1902: la nación de rodillas (II parte). Por Ernesto Limia Díaz
Mientras McKinley hablaba en Boston, el Generalísimo marchaba a La Habana. Lo acontecido tras su salida de Remedios fue revelador: Santa Clara, Cienfuegos y Matanzas lo cubrieron de flores y…
20 de mayo de 1902: la nación de rodillas” (I parte). Por Ernesto Limia Díaz
Por espacio de trescientos años se ha estado presenciando en el mundo, el conflicto […] entre la gente que habla inglés, por un lado, y los franceses y los españoles…
LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS
Con estos versos de Alí Primera honramos la memoria de un gran compañero que ha partido. Iroel Sánchez fue un militante. Su vida y su obra son un gran acto…
REDH-Cuba, «Entonces les molesta la libertad»
Entonces ¿les molesta la libertad? Supongamos por un segundo que el discurso de odio hacia Cuba en las redes sociales y medios de comunicación capitalistas no ha captado toda su…