El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel mantuvo hoy en Buenos Aires un encuentro con un grupo de intelectuales de Argentina, donde rememoró los profundos lazos que han unido a la intelectualidad de ambas naciones, y resaltó el papel liberador de la cultura.
Mañana esperamos un nuevo amanecer, un amanecer con esperanza, sabemos que va a ser difícil en esta ” tierra arrasada” pero tenemos que unirnos en nuestra diversidad.
Me preguntaba camino a este encuentro si venía a escucharlos o venía a hablarles.A la mayoría de ustedes los conozco de escucharlos o de leerlos…durante años hemos leído o visto y escuchado,sus valiosas reflexiones,sus cantos,sus versos. @DiazCanelB en #Argentina 2019 ???? pic.twitter.com/Rm588YFIvj
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) 9 de diciembre de 2019
En la jornada con los intelectuales y personalidades argentinos, el mandatario expresó que «las relaciones culturales entre Cuba y Argentina tiene su origen en la profunda visión que se abrió paso en ambas sociedades acerca del papel liberador de la cultura, el pensamiento y de las ideas».
Desde Argentina, en encuentro con un grupo de intelectuales de ese país, el Pdte @DiazCanelB rememora los profundos lazos que a lo largo de la historia han unido a la intelectualidad cubana y argentina, y resalta el papel liberador de la cultura, el pensamiento, las ideas.| #Cuba pic.twitter.com/49NP8YMDWg
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 9 de diciembre de 2019
«Existe un significativo intercambio cultural entre nuestras naciones en numerosas manifestaciones del arte como el cine, la literatura, el teatro y la música», agregó.
Dialoga @DiazCanelB con intelectuales argentinos: «Las relaciones culturales entre #Cuba?? y #Argentina?? tiene su origen en la profunda visión que se abrió paso en ambas sociedades acerca del papel liberador de la cultura, el pensamiento y de las ideas»| @BrunoRguezP pic.twitter.com/uJsv7m3Azw
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 9 de diciembre de 2019
La relación entre Cuba y Argentina se establecieron el 12 de mayo de 1909 y fueron interrumpidas en 1962 pero en 1973, a través del presidente Héctor Cámpora, se restablecieron las alianzas entre ambos países.
Fuente: Radio Reloj
También te puede interesar
-
Sergio Arria, «a todos nos convoca la defensa de la humanidad justamente y en eso, somos todas y todos hermanos y hermanas»
-
La Red en Defensa de la Humanidad en la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo
-
«Que sea humana la humanidad». Llamamiento a la conciencia del mundo por la Red en Defensa de la Humanidad
-
Cumbre de la CELAC: Unidad y acción de Latinoamérica. Por Ramón Pedregal Casanova
-
Revista Humanidad en Red No.1/2023. Geopolítica de la integración latinoamericana