Declaración de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

Con la baja de Cuba de la lista de países que no cooperan por completo con las medidas antiterroristas de Estados Unidos, este último país reconoce que esa inclusión no tiene substancia. Pero, de manera contradictoria sigue manteniendo a Cuba como un patrocinador del terrorismo, acción arbitraria que acarrea graves consecuencias para el desempeño de sus relaciones internacionales en áreas diplomáticas, comerciales, financieras, culturales, académicas y otras.

Esas listas estadounidenses no son parte de la legislación internacional, son medidas ilícitas y unilaterales que utiliza Washington para ejercer presiones de todo tipo contra Cuba,   perjudicar sus dinámicas socioeconómicas internas y socavar su desempeño internacional.

Se trata de una operación coercitiva complementaria al bloqueo económico, comercial  y financiero que Estados Unidos mantiene desde hace 60 años, con la pretensión de fomentar grados de insatisfacción que conduzcan a cambios de una sociedad humanista y redistributiva hacia un alineamiento geopolítico en su beneficio.

Con esos antecedentes, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, declara que:

  1. Estados Unidos debe eliminar a Cuba de la Lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, no sólo porque Cuba, país reconocido internacionalmente como promotor de la paz y la solidaridad, nunca debió ser considerado en esa Lista, sino porque cualquier Lista ajena a la legislación internacional no tiene lugar.
  1. Atendiendo la apelación de la comunidad internacional, que se ha pronunciado reiteradamente en el seno de la ONU, Estados Unidos debe poner fin al bloqueo comercial contra Cuba y a todas las medidas coercitivas o de injerencia relacionadas, que perjudican el desempeño de la economía y obstaculizan el goce pleno de los derechos económicos, sociales y culturales del pueblo cubano

22 de mayo de 2024

Secretaría Ejecutiva de la Red en Defensa de la Humanidad

Por REDH-Cuba

Shares