La Habana, 9 de septiembre de 2025.- Rubio. Un mitómano incontrolable”, nuevo libro del periodista y escritor Hedelberto López Blanch, colaborador de Resumen Latinoamericano, Rebelión y Al Mayadeen, se presentó la tarde de este martes en el Centro de Prensa Internacional ante una nutrida concurrencia.

Graciela Ramírez, Jefa de la Corresponsalía de Resumen Latinoamericano en Cuba, explicó que a pesar de los obstáculos atravesados para lograr materialización de este volumen, con la ayuda desinteresada de varios colaboradores fue posible realizar una tirada inicial de 300 ejemplares, la cual concluyó en una fecha importante y simbólica para el pueblo cubano: el 13 de agosto, cumpleaños de Fidel.


Fuente: Cuba en Resumen

Agradeció el esfuerzo de los profesionales y trabajadores gráficos de mipymes e imprentas que participaron en la producción del libro, y la traducción al inglés, francés, italiano y portugués que permitirá otras ediciones para su divulgación en la mayoría de países posibles.

Publicado por la Editorial Ciencias Sociales, con el apoyo de Resumen Latinoamericano, la obra es “una rigurosa anatomía política y moral del siniestro Marco Rubio, en la que se ilustra el papel corruptor del dinero de la CIA”, un hecho descrito por el autor con suficiente detalle y enfatizado por René González Sehwerert, Héroe de la República y autor del prólogo del libro, durante la presentación.

«Se pudiera decir que Rubio es el eslabón intermedio entre los hijos de la Fundación (Cubano Americana) y los youtuberos de hoy, cada cual, medrando a costa del mismo negocio, con las herramientas que su tiempo les otorgó», detalló, en alusión a las campañas de desestabilización y «cambio de régimen» que desde el exterior sistemáticamente y con diferentes tácticas se orquestan contra Cuba desde hace seis décadas.

La presentación del panel estuvo a cargo de Yaira Jiménez Roig, Directora General de Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

En el panel: Michel Torres Corona por la Editorial Ciencias Sociales; Hedelberto López Blanch, periodista, investigador, escritor y autor del libro presentado; René González Sehwerert, Héroe de la República y Graciela Ramírez Cruz, Jefa  de la Corresponsalía de Resumen Latinoamericano en Cuba

Hedelberto López Blanch, tras ilustrar el contenido de esta nueva publicación, resultado de la investigación que da continuidad a otros títulos de su autoría -como “Miami, dinero sucio”-,  remarcó que este “oscuro personaje” (en referencia a Marco Rubio, personaje principal del libro) es “un engendro de la política estadounidense” , aquella que intenta socavar los derechos de independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo cubano.

Sobre la información y evidencia presentada en el libro, López Blanch explicó que «no son datos puestos al azar”, sino que este volumen “está basado en documentos oficiales, en prensas oficiales»; muchos de ellos recopilados durante sus viajes a Estados Unidos, y que sacan a la luz las mentiras de un “engendro de la política norteamericana contra Cuba”, tal como definió al Secretario de Estado de la actual administración Trump, Marco Rubio, ese mitómano incontrolable.

La obra “describe muy bien la evolución, a lo largo de los años, de los grupos que, uno tras otro, fueron recogiendo la bandera de la contrarrevolución, siempre al compás de la política estadounidense contra Cuba”, afirmó René González Sehwerert.

Esta nueva publicación cuenta con su versión impresa y digital, así como traducción en inglés, portugués e italiano; aunque se espera una mayor difusión en países de América Latina. Se espera una segunda edición de «Rubio. Un mitómano incontrolable» con mayor cantidad de ejemplares para la próxima Feria Internacional del Libro de La Habana.

Sobre su comercialización en otros países, Graciela Ramírez anunció que «lo que se recaude que sirva para salvar a los pueblos, que sirva para defender a Cuba, que sirva para defender a Venezuela, que sirva para defender la región”; enfatizando que la intención no es recuperar la inversión, sino continuar apoyando causas solidarias de los pueblos.

Con la presencia del Embajador de Venezuela, Orlando Maneiro; la Embajadora de Nicaragua, Guisell Morales; la Embajadora de Bolivia, Yeshika Crespo;  Majed Abu Al Hawa, representante de la Embajada de Palestina y el Comandante Víctor Dreke, fue presentado un libro sobre un personaje que, como dijo René González, “es, después de todo, un hombre de su tiempo”.

Estuvieron presentes Ricardo Ronquillo, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba y su vicepresidente, Francisco Rodriguez; Yoerky Sánchez, Director de Juventud Rebelde; intelectuales periodistas y escritores como Katiuiska Blanco y Enrique Ubieta; Ariana López, miembro de la Secretaría de la Red en Defensa de la Humanidad; una representación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); Francisco Delgado Rodríguez, exembajador en Honduras; el equipo de Divulgación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; Rodrigo Devia, Presidente de la Fundación Varsot de Chile; Octavio Fraga en representación del ICAIC y amigos de Italia, Palestina y Chile, junto  numerosos medios de la prensa extranjera acreditada en Cuba y prensa nacional.

Mensaje de Abel Prieto presidente de Casa de las Américas a la presentación del libro

Queridos compañeros del Centro de Prensa Internacional,

Querida Graciela, queridos Hedelberto y Michel, les escribo desde Caracas, donde, por estos días de creciente agresividad imperial, se ha mencionado a menudo a Marco Rubio.

Este libro de Hedelberto es muy útil para entender lo que Martí llamó «los venenos del alma que manchan la naturaleza de los EEUU»…Se refería a la codicia, al culto al dinero, a la carencia de ética, al uso impúdico de la mentira, al oportunismo y a la corrupción de los políticos. En ese personaje que queda retratado en las páginas de este libro, se sintetiza la crisis moral de las élites del Imperio y, en particular, del ámbito miamense.

Leí RUBIO, UN MITÓMANO INCONTROLABLE aquí, en la  Venezuela acosada y calumniada. No pude evitar contrastar la valentía y la dignidad del pueblo bolivariano con los trucos y los juegos sucios de Marco Rubio. He participado aquí en eventos organizados por la Red en Defensa de la Humanidad, el Centro Rómulo Gallegos, el Instituto Simón Bolívar y la Universidad Internacional de las Comunicaciones. He escuchado aquí a líderes comunitarios, estudiantes, intelectuales, profesores, dirigentes de instituciones y de la sociedad civil. Compartí, incluso, con mujeres indígenas de los pueblos guayú y yukpa.

Rechazan la guerra, quieren la paz, pero no tienen miedo. Están preparados para resistir la ofensiva imperialista en cualquiera de sus variantes. Están convencidos de que defienden principios justos y de que los enemigos de la Revolución Bolivariana están guiados por la voracidad y la infamia.

Quiero felicitar a la Editorial Ciencias Sociales, a Resumen Latinoamericano y a Hedelberto por su contribución a la batalla de ideas de hoy con esta anatomía política y moral de una criatura monstruosa.

Un gran abrazo, Abel Prieto.

Por REDH-Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares