¿Qué ha pasado en #Cuba?, un análisis de los sucesos del 11 de julio
Descargue el libro aquí ¿Qué ha pasado en Cuba?, esa es la pregunta que pretende responder el periodista Rodolfo Romero…
Kcho: “No es incompatible ser revolucionario y ser artista”
– Ante esta situación tan compleja que está viviendo el país, ¿cuál consideras que debe ser la actitud, el papel…
La implosión martiana (II). Por Noel Alejandro Nápoles González
La implosión martiana (I) I La historia es el hombre y su contexto. Por eso se razona y se corazona.…
Socialismo/Estado de Bienestar/Neoliberalismo (II). Por Pasqualina Curcio Curcio
Socialismo/Estado de Bienestar/Neoliberalismo (I). Por Pasqualina Curcio Curcio Llamar cada cosa por su verdadero nombre no solo disminuye la probabilidad…
Desde América Latina una propuesta para la humanidad. Por Geraldina Colotti
El 9 de agosto, día mundial en el que se recuerdan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el imperialismo…
Eduardo Grüner: “El olvido de Haití es el olvido del imaginario de la Revolución”. Por Lautaro Rivara
¿Cómo comenzar a hablar de Haití sin empezar por la Revolución de 1804? Para adentrarnos en la fascinante historia del…
El mito de la democracia burguesa. Por José Ernesto Nováez Guerrero
En su libro de 1944, Dialéctica de la Ilustración, Theodor Adorno y Max Horkheimer denuncian que la Ilustración, gran destructora…
SOS Bloqueo #Cuba. Por José Manzaneda
Imagínense que la Unión Europea impusiera un bloqueo económico total a nuestro país, prohibiendo el comercio, las transferencias, el turismo,…
#Cuba: Socialismo y vacunas. Por Paula Giménez
Durante junio de este año, la isla mayor de las Antillas, con una economía bloqueada hace más de 60 años…