Céspedes, el redentor. Por Ernesto Limia Díaz
Le dijeron que no era posible lanzarse a la guerra hasta terminar la zafra azucarera 1868-1869 para allegar dinero y preparar un mínimo de condiciones; que el desespero no conducía…
Con la verdad, por la paz y la justicia social
Sitio web del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad
Le dijeron que no era posible lanzarse a la guerra hasta terminar la zafra azucarera 1868-1869 para allegar dinero y preparar un mínimo de condiciones; que el desespero no conducía…
Aquellos primeros mambises, liderados por Carlos Manuel de Céspedes, se levantaron en La Demajagua el 10 de octubre de 1868, sin reparar en la desproporción frente a las fuerzas de…
Comparto con nuestros lectores las palabras pronunciadas por el escritor argentino Julio Cortázar el 6 de marzo de 1981 en La Villa de Madrid, en ocasión de un encuentro propiciado…
“La revolución de independencia, iniciada en Yara después de preparación gloriosa y cruenta, ha entrado en Cuba en un nuevo período de guerra”. Como muchos recordarán, así comienza el Manifiesto…
La imagen más habitual de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, suele ser la de un poeta, un intelectual, acostumbrado a discursos y escribir, especialmente durante horas de la noche.…
La sagrada fecha que marca el reinicio de la lucha independentista, convocada por José Martí, es siempre motivo de orgullo y remembranza. Protagonizado por hombres resueltos a dar su vida,…
¿Cuánto debió andarse para llegar al 24 de febrero de 1895? ¿Qué pasó en la playa de Fernandina? ¿Cómo pudo frustrarse un plan ejecutado bajo estrictas medidas de compartimentación por parte…
I En torno a “La Bayamesa” de Fornaris, Castillo y Céspedes: En la historia política, literaria y musical de Cuba y, en particular, de Bayamo, han sido compuestos y musicalizados…
Este año conmemoraremos el 150 aniversario del inicio de las guerras por la independencia de Cuba, en un contexto en que Estados Unidos aumenta la hostilidad hacia la Revolución Cubana…
Con fe inquebrantable en el mejoramiento humano, el hombre de La Edad de Oro sembró futuro en las niñas y los niños de Nuestra América. Por Graziella Pogolotti Fuente: Juventud…