Por el respeto a la comunicación popular y el libre ejercicio periodístico en El Salvador
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica expresa su plena solidaridad con la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS) frente a las falacias manifestadas por el Secretario de Prensa de la Presidencia Ernesto Sanabria, quien acusó a la red de radios comunitarias de servir a intereses político partidarios opositores y de ser un “brazo mediático de la izquierda”.
Como comunicadores latinoamericanos, rechazamos de pleno cualquier alusión de tinte macartista, cuyo propósito es intentar inhibir toda opinión crítica frente a las acciones de gobierno.
En los 26 años de su existencia las radios integrantes de ARPAS han informado con veracidad y dado voz a las comunidades, defendiendo el derecho a una comunicación democrática e impulsando actividades a favor de los derechos humanos.
Desde nuestro espacio, que integra ARPAS, y agrupa a redes de comunicación populares, medios y movimientos sociales de América Latina y el Caribe, exhortamos al gobierno de Nayib Bukele a garantizar sin restricción alguna el ejercicio de la comunicación, el periodismo y la libre expresión.
La real democracia no sólo se ejerce en las urnas, sino en el permanente apego a sus normas más elementales. Sobre todo, en tiempos de dificultades como el que atraviesa nuestra humanidad.
FORO DE COMUNICACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE NUESTRAMÉRICA (FCINA)
20/04/2020
También te puede interesar
-
REDH-Perú: «EN ARAS DE PAZ Y PROSPERIDAD»
-
ARTISTAS Y TRABAJADORES DE LA CULTURA POR EL ALTO AL BLOQUEO Y LA GUERRA CULTURAL CONTRA CUBA
-
UNEAC sobre la Bienal de La Habana: “Ninguna trama urdida por quienes pretenden aislar a la nación nos hará torcer el rumbo”
-
Martin Almada, “es hora de poner punto final a la difamación mediática contra los gobiernos latinoamericanos y caribeños”
-
Centro Rodrigueano de Investigación Social para la Latinoamericanidad (Crisol), se solidariza con #Cuba ante las agresiones desestabilizadoras de EE.UU