Rechazo de los Centros Miembros cubanos y del Comité́ Directivo de CLACSO
El reciente “Pronunciamiento sobre la protección de los derechos humanos en Cuba” emitido por el Secretariado de LASA al concluir su Congreso, resulta ajeno a la naturaleza de las relaciones que han prevalecido a lo largo de años entre la Asociación y la Academia Cubana de Ciencias Sociales y Humanidades, caracterizadas por facilitar la colaboración, el respeto mutuo y el diálogo entre las comunidades académicas cubanas, estadounidenses e internacionales, más allá́ de diferencias ideológicas, trabas burocráticas e intentos de politización.
Promulgar este “pronunciamiento” para responder a demandas de un pequeño grupo de miembros junto a otros que no pertenecen a LASA, la mayoría residentes fuera de la Isla, desconociendo la posición de la mayoría de académicos, académicas y artistas que investigan, enseñan, publican, hacen arte y contribuyen al perfeccionamiento del proyecto de sociedad justa, equitativa, democrática y sostenible que se desea construir en Cuba a pesar de los obstáculos, el mayor de ellos el bloqueo de los Estados Unidos, verdadera violación a los derechos de todo un pueblo, es contradictorio con la esperanza que expresa de que las actividades de la Asociación permitan que “los valores de los derechos humanos y de la No Intervención puedan ser mejor comprendidos y honrados”.
Los Centros cubanos Miembros de CLACSO y su Comité Directivo, desde la experiencia de unas relaciones basadas en la colaboración y el respeto y comprometidos con la denuncia a la política de hostilidad permanente de los Estados Unidos hacia la Isla, expresan su rechazo ante un pronunciamiento que se hace eco de las nuevas campañas desestabilizadoras contra el derecho de Cuba a elegir y construir su propio destino.
Fuente: CLACSO
También te puede interesar
-
REDH-Perú: «EN ARAS DE PAZ Y PROSPERIDAD»
-
ARTISTAS Y TRABAJADORES DE LA CULTURA POR EL ALTO AL BLOQUEO Y LA GUERRA CULTURAL CONTRA CUBA
-
UNEAC sobre la Bienal de La Habana: “Ninguna trama urdida por quienes pretenden aislar a la nación nos hará torcer el rumbo”
-
Martin Almada, “es hora de poner punto final a la difamación mediática contra los gobiernos latinoamericanos y caribeños”
-
Centro Rodrigueano de Investigación Social para la Latinoamericanidad (Crisol), se solidariza con #Cuba ante las agresiones desestabilizadoras de EE.UU