Pronunciamiento conjunto del capítulo cubano de la Red de intelectuales, artistas y movimientos sociales En Defensa de la Humanidad, el colectivo internacionalista Juntas por Palestina y el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos.

Para sumar su firma enviar nombre(s) y apellido(s) /ocupación/institución (opcional) al siguiente correo: oficinaedhcuba@gmail.com

The Palestinian cause must be the cause of the peoples of the world


Las palabras no alcanzan a describir el horror y la furia, ni cuánto duelen los asesinatos cotidianos en Palestina a manos del ente israelí. No alcanzan para narrar el infierno diario de quienes están atrapados en Gaza, ni el repudio que merece la inacción de gobiernos e instituciones internacionales. Nunca alcanzarán para expresar la consternación que provoca el aniquilamiento de un pueblo entero.

Las palabras apenas son suficientes, también, para referir la grandeza de un pueblo que no se rinde, reinventándose cada día en medio del grotesco ejercicio de exterminio que el invasor pretende. El hambre, las bombas, la sed, el silencio de los poderosos del mundo no han conseguido borrar su amor a la vida y a su tierra, el orgullo de resistir, a pesar de todo.

Hace más de un siglo que las tierras palestinas están en la mira de las potencias colonialistas. Pronto se cumplirán ochenta años del momento en que dichas potencias decidieron arrebatar a los habitantes de Palestina su territorio, para fundar allí un nuevo Estado que desde entonces no ha cejado en el empeño de reducirles su espacio vital, confinarlos y aniquilarlos.

La rapiña imperialista y el racismo convertidos en política internacional están en la base de ese crimen, y explican el interés de Occidente en enmascarar la verdad e imponer un relato amnésico que ignora sus raíces profundas, y nos quiere hacer creer que todo comenzó el 7 de octubre de 2023.

Palestina necesita de nosotros, de todas y todos: de un movimiento global y popular que denuncie en cualquier escenario la mentira, y reconozca el genocidio israelí como lo que es (no una guerra y mucho menos un conflicto).

Palestina necesita de un frente común permanentemente activo:

que no conceda tregua al ente sionista, ni a sus cómplices y encubridores;

que acuse sin descanso a quienes proveen las bombas que arrasan hospitales, escuelas y campos de refugio;

que denuncie a quienes dan un trato privilegiado en sus relaciones comerciales y políticas al agresor;

que señale a quienes se benefician y medran con los bienes robados al pueblo palestino; 

que desenmascare cualquier intento de legitimación de los genocidas.

Si no fuera por el apoyo abierto o vergonzante de la mayor parte de los gobiernos occidentales más poderosos, y la complicidad de los gobiernos árabes más reaccionarios, la matanza se hubiera detenido. Pero no podemos esperar que reaccionen por su propia cuenta o confiar en la buena voluntad de alguien. No podemos, tampoco, desviar la mirada o permanecer impasibles ante el intento de borrar a un pueblo entero de la faz de la tierra. Nada puede justificar el silencio o la connivencia con el horror.

Mientras compartimos este urgente reclamo, el ejército israelí inició la segunda fase de la operación «Carros de Gedeon» para ocupar Gaza y controla las puertas de la ciudad con total impunidad; la Organización de las Naciones Unidas declara -de manera tardía, como si le hiciera falta confirmar las decenas de miles de asesinatos ordenados por Benjamín Netanyahu- la «hambruna en la Franja de Gaza»; más de nueve mil prisioneros palestinos permanecen en condiciones infrahumanas en las cárceles del ocupante israelí, entre ellos niños, mujeres y enfermos; y el saldo de la actual etapa del genocidio asciende a más de 62 mil víctimas fatales y más de 157 mil heridos.

Salgamos a las calles reales y virtuales, hagamos escuchar nuestras voces y convirtamos la causa palestina en la causa de todos los pueblos del mundo.

¡Defendamos la vida!

¡Viva la resistencia palestina, que es la manera que ha encontrado un pueblo de luchar por su existencia!

¡Viva Palestina libre desde el río hasta el mar!

25 de agosto de 2025

Firmas:

 

 

 

 

Abel Aguilera Vega, historiador, Cuba

Abel Prieto, escritor, presidente de la Casa de las Américas, Cuba

Adela Segarra, Diputada/ Senadora MC, Argentina

Aleida Guevara March, médica internacionalista, Cuba

Alejandro Azcuy Domínguez, fotógrafo, Cuba

Alicia Conde Rodríguez, historiadora y profesora universitaria, Cuba

Alicia Lesgart, Familiares de Desaparecidos, Rosario, Argentina

Alina González-Quevedo Monteagudo, Instituto de Neurología y Neurocirugía. Academia de Ciencias de Cuba

Ana Hurtado Martínez, periodista España

Ana Morillo Soriano, Málaga, España

Ana Moro, presidenta Centro Cultural Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario, Argentina 

Aniceto Muñoz Rodríguez, jubilado, España

Anna Camposampiero, responsable RR.II, Partido de la Refundación Comunista /Izquierda Europea, Italia

Annalie Rueda, periodista, Cuba

Antonio Guerrero Rodriguez, Héroe de la República de Cuba

Anwar Yassin, comunicador y prisionero liberado, Líbano

Ariana Lopez Marth, filósofa, capítulo cubano de la Red EDH

Arleen Rodríguez Derivet, periodista y conductora de radio y TV, Cuba

Bassel Salem, traductor y editor revista Al-Hadaf, Palestina

Beatriz Marcheco Teruel, Centro Nacional de Genética Médica, Sociedad Cubana de Genética Humana. Academia de Ciencias de Cuba

Belsis Isabel Rodríguez Carballo, comunicadora, Casa de las Américas, Cuba

Bernardo Enrique Musibay Hernández, militante de la Unión de Jóvenes Comunistas, Cuba

Bill Hackwell, editor de Resumen English, Estados Unidos 

Carlos Aznárez, periodista, director de Resumen Latinoamericano, Argentina

Carmen Diniz, Comité Carioca de Solidaridad con Cuba, Brasil

Carolina González López, actriz y asistente de dirección de cine, Cuba

Cintia Martínez, luchadora social, Argentina

Clara Sastre, internacionalista España

Concha Bernaldo, Medicuba, Torrejón de Ardoz, España.

Cristina Simó, presidenta Movimiento Democrático de Mujeres de España

Cristina Solano, psicóloga Fundación Anahí, Rosario- Argentina

Darío De Vicenzo, Agrupación Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio Rosario, Argentina 

Dayana López Villalobos, Periodista / Poeta, Cuba

Daylen Vega Muguercia, Centro Multimedial del Ministerio de Cultura, Casa del Alba Culural, Cuba

Disamis Arcia Muñoz, profesora, Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Cuba

Dr Yazan Nabil Jamil Zahran, graduado en Cuba, Palestina

Dr. Bashar Rajah, médico graduado en Cuba, Siria

Dr. Murid Abukhater, médico graduado en Cuba, Palestina

Dr. Yousef  Abualrob, médico graduado en Cuba, Jordania

Dr.Issam Al Khawaja, neuropediatra graduado en Cuba, Jordania

Elaine Morales Chuco, investigadora y profesora. ICIC «Juan Marinello”, Cuba

Elena María Díaz González. Universidad de La Habana. Academia de Ciencias de Cuba

Elier Ramirez Cañedo, historiador, capítulo cubano de la Red EDH

Enrique Ubieta, escritor, Cuba

Fabio Nuñez. Militante por los Derechos Humanos, Argentina

Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba

Fernando Luis Rojas, editor, Coordinador capítulo cubano de la Red EDH

Fernando Morais, periodista y escritor, Brasil

Francisco Sebio Peña, Presidente de la Asociación de Amizade Galego-Cubana «Francisco Villamil», España

Georgina Alfonso González, directora del Instituto de Filosofía, Cuba

Geraldine Colotti, periodista, Italia

Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba

Germán Sánchez Otero, diplomático y escritor, capítulo cubano de la Red EDH

Gisela Arandia Covarrubias, periodista y doctora en Filosofía, Cuba

Gloria González Justo, Traductores en Revolución, Francia-Cuba

Graciela Ramírez, editora, coordinadora Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Argentina/Cuba

Gustavo De Vicenso, Agrupación Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio Rosario-Argentina

Hassan Jouni, jurista, Líbano

Héctor Bernardo, periodista y escritor, Argentina 

Héctor León, físico, Cuba

Hedelberto López Blanch, escritor y periodista, Cuba

Hermes González, Asociación de Solidaridad Hispano Cubana de Málaga (ADAHC), España

Hugo Gutiérrez, abogado de DDHH, Chile

Hugo Lagos, médico, Solidaridad con Cuba, Chile

Ileana Jiménez: soprano, presidenta Comité Marianas Cubanas Contemporáneas

Iriana Pupo Serrano, realizadora, Cuba

Isneri Talavera Bustamante, Academia de Ciencias de Cuba

Jaime Gómez Triana, crítico e investigador teatral, vicepresidente de la Casa de las Américas, Cuba

Jennifer Bello, periodista, Cuba

Joel Suárez Rodes, activista social e internacionalista, Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. Cuba

Jorge Ángel Hernández, escritor, Cuba

Jorge Kreyness, Secretario General del Partido Comunista de Argentina- PCA

Jorge Vega Martin, Sec. Gral.PCE CLM y Coordinador Provincial Izquierda Unida Toledo,

José Alexis Ginarte Gato. Presidente de la UNJC

José Antonio Toledo, comunicador, España

José Juan Morales García, jubilado, España

José Manzaneda, periodista, Coordinador de Cubainformación TV, Bilbao, España

Juan Andrés Lisbona Noguerol, empresario sector servicios, Málaga, España

Juan Carlos Frómeta de la Rosa, funcionario del Partido Comunista de Cuba

Juan Jose Escalona Betancourt, maestro, Venezuela

Juan Ramón Escalona Betancourt, maestro, Venezuela

Julio Ferrer, periodista y escritor, Argentina 

Katiuska Blanco Castiñeira, escritora y periodista, capítulo cubano de la Red EDH

Leslie Alonso, periodista, Cuba

Llanisca Lugo González, investigadora y educadora popular, ICIC Juan Marinello, Cuba

Lochy Batista Le Riverend Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. Academia de Ciencias de Cuba

Luis Matos Hernández, profesor, CDR Centro Habana, Cuba

Luis Velázquez Pérez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba

Mahmoud A. M. Muhanna, estudiante palestino en Cuba

Manoli Labrador, Familiares de Desaparecidos, Rosario, Argentina

Manolo García, Asociación de Solidaridad con Palestina de España UNADIKUM

Manu Pinrda, Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España PCE, Responsable de Solidaridad Internacional de Izquierda Unida. Embajador del Retorno a Palestina

Marcelo Durao, MST Brasil 

Marco González Urrutia, internacionalista chileno, RI Comité Internacional, Chile/Cuba

Marco Papacci, presidente Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba

María del Carmen Raboso Trello, Toledo, España

María Eliana Lanio, Universidad de la Habana, Academia de Ciencias de Cuba

María Torrellas, fotógrafa y realizadora, País Vasco

Mariela Castro Espín, directora Centro Nacional de Educación Sexual, Cenesex, Cuba

Maritza Martínez Valdivia, Promotora Cultural., Cuba

Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos, CEM, Cuba

Marlon Ortiz Machín, Hospital Hermanos Ameijeiras. Academia de Ciencias de Cuba

Marta Núñez Sarmiento, socióloga y profesora universitaria, UNEAC, Cuba

Marwa osman, periodista, Líbano

Marxlenin Valdés, Dra. Filosofía Marxista, Ideas Multimedios, Cuba

Mayté Medina López, Presidente Provincial de la Unión de Informáticos en Pinar del Río, Cuba

Michel Torres, abogado, conductor de Con Filo, Cuba

Miguel Castro Fernandez Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE. Academia de Ciencias de Cuba

Miguel Verdugo Rios, miembro de Asociación de apoyo a STOP MARE MORTUM, España

Miguel Zaldívar, Cuba

Mohamnad Hachicho, secretario general del Partido Democrático Popular del Líbano

Montserrat Tur Palau, médica, España

Nancy Pavón Fuentes, Centro Internacional de Restauración Neurológico. Academia de Ciencias de Cuba

«Natalia Caridad Quintana López, educadora popular, Proyecto comunitario familiar Vida , Cuba

Permacultura»

Olga Esther Infante Pedreira Psicóloga y profesora de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba

Olga Fernández Ríos, investigadora del Instituto de Filosofía y vicepresidenta de la Academia de Ciencias de Cuba

Omar González, escritor, profesor y periodista, Cuba

Omar Valiño, teatrólogo, director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Cuba

Pablo González Justo, promotor cultural, Cuba

Paola Renata Gallo, jurista DDHH, copresidenta Mopassol -Argentina

Patricia Jiménez Torrez, internacionalista, Bolivia

Pavel Alemán, analista internacional, Cuba

Pedro Jesús Muñoz Fernández, Jubilado/Docente, España

Rafael Hidalgo Fernández, investigador del Centro de Estudios Che Guevara, Cuba

Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba

Ramón Pedregal Casanova, escritor, España

Randy Perdomo García, Lic. Filosofía Marxista, Delegado Circunscripción 78 Matanzas, Cuba

Raúl Capote Fernández, periodista y escritor, Cuba

Raúl García Sánchez – Comunicador de Vocesenlucha, España

René González Sehwerert, Héroe de la República de Cuba

Rene Reyna González, ingeniero, capítulo cubano de la Red EDH

Rev. Raul Suárez Ramos, Pastor Emérito Iglesia Bautista Ebenezer, Director fundador Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr. Cuba

Ricardo Reyes Perera, profesor de la Universidad Central de Las Villas, Cuba

Roberto Casella, Círculo Granma de La Ligure, Italia

Roberto Gandolfi, ex Concejal, Argentina 

Rodobaldo Isasi Herrera, investigador del CIPI, Cuba

Rodrigo Devia, presidente Fundación Varsot, Chile

Rolando Pérez Rodríguez, Centro de inmunología Molecular, BioCubaFarma. Academia de Ciencias de Cuba

Segundo Mesa Castillo, médico, Cuba

Sergio Eguino Viera, realizador, Bolivia

Sergio Jorge Pastrana. Investigador. Centro de Investigaciones de Política Internacional, (CIPI), Cuba

Sonia Brito sandoval, ex Embajadora de Bolivia en Italia y ex Diputada, Bolivia

Susana González, presidenta de la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe, AELAC, capítulo Argentina

Syara Salado Massip, comunicadora y realizadora, Cuba

Tamara Liberman, socióloga Argentina

Tamara Velázquez López, diseñadora y editora, Cuba

Tania Crombet Ramos, Centro de Inmunología Molecular, BioCubaFarma. Academia de Ciencias de Cuba

Teresa Pantoja, miembro del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España, PCPE

Vanessa Pérez Gordillo – Comunicadora de Vocesenlucha, España

Veronica Beresiarte, ex Concejal, Argentina

Víctor Hernández Torres, vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí, Cuba

Víctor Villalba, camarógrafo documentalista, Cuba

Vinnie Molina, Presidente del Partido Comunista de Australia, CPA, Presidente de la Sociedad de Amistad Australia-Cuba, Perth, Australia occidental

Vocesenlucha – Comunicación Popular

Wafica Ibrahim, directora para América Latina de Al Mayadeen TV, Líbano

Yaimi Ravelo Rojas, fotorrepoetera y realizadora, Cuba

Yamila González Ferrer. Vicepresidenta de la UNJC

Yarina Amoroso Fernández, presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho e Informática de la Unión Nacional de Juristas, Cuba

Yeshika Crespo Velázquez, embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia en Cuba

Yodeni Masó, periodista, Cuba

Yolanda Alomá Reyna, psicóloga, Casa de las Américas, Cuba

Yusmilis Dubrosky, fotógrafa, Cuba

Zoila Rosa Carballo Rodríguez, economista, CENESEX, Cuba

 

 

Instituciones, organizaciones y movimientos

 

Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr.

Colectivo internacionalista Juntas por Palestina

Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad para los Pueblos

Articulación de Movimientos sociales y Populares hacia el Alba (Alba Movimientos)

Resumen Latinoamericano

Unión Nacional de Juristas de Cuba

Causa Palestina Necochea Quequén, Argentina

Asociación de Amistad Hispano Cubana, Europa Por Cuba 

Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba

Plataforma Vocesenlucha, España

Asociación de Solidaridad con Palestina de España UNADIKUM

Saharan Human Rights Defenders (CODESA) / Western Sahara

Juventud del Partido de Unidad Popular – Jordania 

Bloque Estudiantil, ATTAJDEED en las Universidades Jordanas (RENOVACIÓN)

Grupo cultural juvenil – NAKSH (GRABADO)

ETTHARRAK To Support The Resistance and Confront Normalization with zionism «MOVE Boycott»

Jordanian Women’s Association / Jordan

Arab Women’s Organization of Jordan / Jordan

Entafidi Iraqi Feminist Movement / Iraq

Federation of Iraqi Workers Unions (Women’s Union Forum) / Iraq

The Women’s Office in the Lebanese Communist Party / Lebanon

Union of Palestinian Working Women’s Committees / Palestine

La Chapanay Poder Popular, Argentina

Asociación de Solidaridad Hispano Cubana de Málaga (ADAHC), España

Asociación de Amistad Gallego-Cubana «Francisco Villamil», España

Unión de Historiadores de Cuba en La Habana

 

 

Por REDH-Cuba

5 comentarios en «La causa palestina debe ser la causa de los pueblos del mundo»
  1. La Unión de Historiadores de Cuba en La Habana hace suyo el pronunciamiento.

  2. Es un genocidio, alcemos la vos de solidaridad, todos, todas y todes.
    Abajo el genocidio israelí!!!
    Solidaridad con Palestina!!!

Los comentarios están cerrados.

Shares