La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), y los y las participantes en el encuentro «Soberanía, Imperialismo y Pensamiento crítico en nuestra América», reunidos en Caracas, los días 4 y 5 de septiembre de 2025, como resultado del debate, el intercambio y el diálogo comprometido con los destinos de nuestros pueblos:
Nos pronunciamos contra el acecho y el peligro belicista que amenazan a la América Latina y el Caribe, zona histórica de paz, y contra las sostenidas y crecientes agresiones a la República Bolivariana de Venezuela y al hermano pueblo de Cuba, las que se suman al genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos.
Denunciamos la presencia en el mar Caribe de 1200 misiles, ocho naves de guerra, submarinos nucleares, y la creación de falsos positivos para propiciar un pretexto con el objetivo de agredir de manera directa a Venezuela. Como lo demuestra nuestra historia común, esta ha sido una táctica utilizada muchas veces por las administraciones estadounidenses para atacar, invadir y destruir a los países libres y soberanos del mundo.
Hoy más que nunca el rol, la participación y la movilización de los intelectuales y artistas del mundo a través de instituciones culturales como el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg, Venezuela) y la Casa de las Américas (Cuba), y del reimpulso mundial de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), son necesarias frente al avance del fascismo en sus tradicionales y nuevas expresiones.
Es urgente levantar las banderas de las ideas y la belleza en una época de deshumanización fascista programada.
Es la hora de reivindicar al humanismo y el pensamiento crítico frente al genocidio en Palestina, el atentado a los derechos humanos de nuestros migrantes y las amenazas contra nuestra América toda, territorio de paz y libre de armas nucleares.
Caracas, República Bolivariana de Venezuela
5 de septiembre de 2025



