La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad realizará en Caracas el Seminario Internacional Rebelión antineoliberal en nuestra América.
El evento se efectuará del 17 al 19 de diciembre, en Casa Amarilla, cancillería, centro de la capital, informó el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, en el Twitter.
El seminario se llevará a cabo a propósito del bicentenario de la Ley Fundamental de Colombia.
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad constituye un movimiento de pensamiento y acción contra toda forma de dominación y exclusión. Surgió en 2003 por iniciativa de destacados intelectuales mexicanos y cubanos, refiere su sitio web.
Entre el 1 y el 5 de diciembre de 2004 se consolidó la idea gestora de la red en Caracas, durante el Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, el cual congregó a más de 400 representantes de 52 países y diversas culturas.
El 17 de diciembre de 1819, el Libertador Simón Bolívar decretó en el Congreso de Angostura la Ley Fundamental de los Pueblos de Colombia, compuestos por las entonces provincias de Venezuela y Nueva Granada, y que se firmó el 12 de julio de 1821 en Cúcuta, por el Congreso de la República.
Prensa Digital MippCI / Red Social Twitter
También te puede interesar
-
Representantes de más de 80 países en Conferencia por el Equilibrio del Mundo, abierta en La Habana
-
Díaz-Canel, «Cuba nunca les va a fallar»
-
Diálogos en Red. José Martí en la batalla cultural de estos tiempos. (Vídeos)
-
¿Qué es el ‘Grupo de los 77 + China’ cuya presidencia asume hoy Cuba?
-
Cuba avanza sin miedos ni dudas, aseguran en Argentina