La encerrona de la deuda. Por Julio C. Gambina
La negociación de la deuda ocupa el centro de la atención del Ministerio de Economía de la Argentina y es…
Fidel Castro y su valioso ejemplo de hermandad con África. Por María Inés Álvarez Garay
Las luchas contra la dominación y discriminación racial en África tuvieron en Fidel la máxima expresión del internacionalismo, como defensor…
Miami mercenaria y su 5ª columna (III). Por Ramón Pedregal Casanova
Miami mercenaria, su 5ª Columna, y el victorioso 26 de Julio (I) Miami mercenaria y su 5ª columna (II) Cuando…
Comunicado de condolencias por el fallecimiento de su historiador Eusebio Leal Spengler
Nosotras y nosotros, trabajadores de las artes y del pensamiento, expresamos nuestros sentimientos de pesar al pueblo y al Gobierno…
Eusebio Leal sobrevivirá en su maravillosa obra, afirma Atilio Boron
El politólogo argentino Atilio Borón subrayó hoy que el recién fallecido intelectual e historiador cubano Eusebio Leal sobrevivirá en esa…
Un Leal, para no olvidar. Por Hildebrando Pérez Grande
Se dice que habitar significa dejar huella. Eusebio Leal, el Historiador de la Ciudad, deja una huella luminosa a su…
PARA EUSEBIO NUNCA SERÁ VERDAD LA MUERTE
Hay personas que se siembran de manera tan profunda en la vida de los pueblos y en la memoria de…
Díaz-Canel: La cooperación y la solidaridad internacional salvarán a la humanidad de esta crisis inédita en la historia del mundo
Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, a través de videoconferencia, en el Encuentro de Líderes…
La memoria (también) es un campo de batalla simbólico.Por Fernando Buen Abad Domínguez
Entre los planes de toda dominación, económico-cultural, ocupa un lugar de privilegio la usurpación simbólica incluso en los campos de…
Proyecciones preocupantes de la CEPAL. Por Julio C. Gambina
Con información hasta el 30 de junio del 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL,…