Michelle Bachelet, la chilena que olvidó de dónde viene. Por Maurice Lemoine
Uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, torturas, malos tratos… Publicado el 22 de junio de 2018, el informe de…
Desafíos de la comunicación popular en la etapa pospandemia. Por Javier Tolcachier
La pandemia generada por el Covid-19 ha atravesado a todas las sociedades y dejará una huella de la que solo…
Hacia un nuevo paradigma de Estado. Por Javier Tolcachier
Pensar y construir un nuevo modelo de Estado no es ningún desvarío trasnochado sino una necesidad ante la evidente la…
Bolivia inicia la semana con huelga general indefinida y bloqueo de caminos
La madrugada de este lunes se ha iniciado la huelga general indefinida y el bloqueo de caminos en todo el…
Disyuntiva entre un “Salvajismo Neoliberal” y “Ama a su prójimo”, modelo de vida solidario. Por Juan Verastegui Vásquez
Esta pandemia no ha hecho sino exteriorizar de manera descarnada y cruel las dimensiones de la solidaridad, hermandad y fraternidad,…
Terrorismo de Estado en Chile. Por Florencia Lagos Neumann
Chile es uno de los países con mayor cantidad de infectados en la región: 2 mil diarios, y líder en…
Militares desarrollistas y reformistas. Por Juan J. Paz y Miño Cepeda
Después de la independencia, la mayoría de países latinoamericanos iniciaron su vida republicana con gobiernos militares. Sus caudillos formaron parte…
La encerrona de la deuda. Por Julio C. Gambina
La negociación de la deuda ocupa el centro de la atención del Ministerio de Economía de la Argentina y es…
Fidel Castro y su valioso ejemplo de hermandad con África. Por María Inés Álvarez Garay
Las luchas contra la dominación y discriminación racial en África tuvieron en Fidel la máxima expresión del internacionalismo, como defensor…
Miami mercenaria y su 5ª columna (III). Por Ramón Pedregal Casanova
Miami mercenaria, su 5ª Columna, y el victorioso 26 de Julio (I) Miami mercenaria y su 5ª columna (II) Cuando…
